topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Dolor Coital

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Dolor Coital
Creado: 15/10/2024

¿Qué es la Dispareunia?

La Dispareunia o Coitalgia es el Dolor o molestia antes, durante o después de las relaciones sexuales, tanto en hombres como en mujeres.


La Dispareunia femenina afecta a un 4% de la población aproximadamente, mientras que la Dispareunia masculina es mucho menos frecuente.


 

¿Qué síntomas presenta la Dispareunia?

El síntoma principal es la sensación de Dolor o molestia en las relaciones sexuales. Puede darse tanto durante el momento del coito, como antes o después. Por ejemplo, en la Dispareunia masculina, la mayoría de casos hacen referencia a dolor durante la eyaculación.


La Dispareunia femenina puede implicar sensación de ardor, quemadura, contracción de los músculos o dolor cortante en la vagina, la región pélvica o el abdomen. Aunque las mujeres pueden presentar estos síntomas alguna vez en su vida sexual, para considerarse dispareunia tiene que darse de forma crónica.

 

Causas de la Dispareunia en hombres y mujeres

La Dispareunia en hombres, que se manifiesta con Dolor en la eyaculación, generalmente se debe a infecciones en la vejiga, la uretra, las vesículas seminales o en la glándula prostática. Otras causas son la Fimosis, el contacto con el DIU de la mujer o con algunos espermicidas.


La Dispareunia en mujeres también puede deberse a varias causas: en muchos casos viene dado por el Vaginismo, o por agentes infecciosos, enfermedades genito-urinarias, reacción a los materiales de los anticonceptivos de barrera (preservativos, DIU, diafragma o espermicidas). Durante la tercera edad puede darse por Vaginitis Senil.


Tanto en hombres como en mujeres puede influir el componente psicológico: en el caso de las mujeres, la falta de deseo sexual o excitación, nervios o Ansiedad influyen en la lubricación. En los hombres el componente psicológico influye en menor grado, pero la ansiedad también puede contribuir a la Dispareunia.

 

¿La Dispareunia se puede prevenir?

La Dispareunia es un trastorno al darse de forma crónica. La mejor forma de prevenirla es proporcionar una buena educación sexual para fomentar la lubricación y evitar las infecciones y enfermedades genito-urinarias.

 

¿Cuál es el tratamiento de la Dispareunia?

El tratamiento variará en función de cada paciente y la causa que la provoque. En casos de una Dispareunia causada por agentes infecciosos, la paciente puede necesitar medicamentos. Mientras que si se trata de un componente psicológico, la ayuda de terapia psicológica será el tratamiento indicado.


Especialista

La Dispareunia deberá ser diagnosticada y tratada por los especialistas en Ginecología, en caso de mujeres; y por los Urólogos y/o Andrólogos en el caso de los hombres.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile