topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Enfermedad Coronaria

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedad Coronaria
Creado: 15/02/2024

¿Qué es la Enfermedad Coronaria?

La Cardiopatía Coronaria, también conocida como Cardiopatía Isquémica O Enfermedad Coronaria es cuando las arterias coronarias se estrechan con el tiempo debido a la acumulación de material graso dentro de las paredes de las arterias. Las arterias coronarias son responsables de suministrar sangre oxigenada al corazón.


Pronóstico de Enfermedad Coronaria

Si se trata, los síntomas de la Enfermedad Coronaria pueden disminuir y la función del corazón puede mejorar.


Existen diferentes pruebas médicas para diagnosticar una Enfermedad Coronaria.

 

Síntomas de Enfermedad Coronaria

Los síntomas más comunes de la Enfermedad Coronaria son:

  • Angina (Dolor en el Pecho)
  • Ataques Cardíacos
  • Insuficiencia Cardíaca
  • Falta de aliento
  • Palpitaciones Cardíacas


Pruebas médicas para diagnosticar la Enfermedad Coronaria

Si el médico sospecha que podrías estar en riesgo de padecer Enfermedad Coronaria, entonces podría recomendarte que te hagas una evaluación de riesgo. Una evaluación de riesgos puede implicar:

  • Análisis de sangre
  • Revisión de los antecedentes médicos y familiares
  • Tomografía computarizada
  • Resonancia Magnética
  • Angiografía Coronaria
  • Prueba de Esfuerzo
  • Ecocardiograma
  • Electrocardiograma (ECG)


¿Cuáles son las causas de la Enfermedad Coronaria?

El proceso de obstrucción de las arterias coronarias por depósitos de grasa se denomina Aterosclerosis, y los depósitos de grasa se conocen como ateroma.


Existen ciertos factores de riesgo que pueden causar Aterosclerosis, estos son:

  • Fumar
  • Beber en exceso
  • Colesterol alto
  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Estilo de vida sedentario (falta de ejercicio)
  • Obesidad
  • Antecedentes familiares de CHD


¿Se puede prevenir la Enfermedad Coronaria?

Ciertos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar Enfermedad Coronaria, por ejemplo:

  • Hacer ejercicio regularmente
  • Mantener un peso más saludable
  • Dejar de fumar
  • Reducir el consumo de alcohol
  • Consumir una dieta saludable y balanceada baja en Colesterol
  • Controlar la presión arterial
  • Controlar bien la Diabetes


Tratamientos para la Enfermedad Coronaria

No existe cura para la Enfermedad Coronaria, sin embargo, existen tratamientos disponibles tanto para controlar los síntomas como para reducir la probabilidad de un Ataque Cardíaco.


Los tratamientos principales incluyen cambios en el estilo de vida, medicamentos, cirugía y Angioplastía.


Los medicamentos que tratan la Enfermedad Coronaria pueden ensanchar las arterias o reducir la presión arterial. Los siguientes son medicamentos comunes que se administran a los pacientes con CC:

  • Estatinas: reduce el Colesterol
  • Antiplaquetarios: anticoagulantes
  • Betabloqueadores: tratan la Hipertensión y previenen la Angina de Pecho
  • Inhibidores ECA y bloqueadores de los canales de calcio: reducen la presión arterial


La Angioplastía es una opción de tratamiento de emergencia para las personas que sufren un Ataque Cardíaco. Se inserta un pequeño globo en la arteria estrechada, expulsando los depósitos de grasa. Luego, se inserta un Stent para mantener la arteria abierta.


Otros tratamientos quirúrgicos incluyen:

  • Injerto de Bypass de la arteria coronaria
  • Trasplante de Corazón


¿Qué tipo de especialista trata la Enfermedad Coronaria?

Un Cardiólogo trataría la Enfermedad Coronaria.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile