topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos
Creado: 27/08/2024

¿Qué son las Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos?

Las Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos son un grupo de afecciones que afectan las cavidades llenas de aire que rodean la nariz (senos paranasales) y el oído medio. Estas enfermedades pueden causar una variedad de síntomas, que incluyen:

  • Congestión nasal
  • Secreción nasal
  • Dolor facial
  • Dolor de Cabeza
  • Fiebre
  • Dificultad para respirar
  • Pérdida de la audición
  • Zumbido en los oídos


¿Qué tan graves son estas enfermedades?

La mayoría de las Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos no son graves y se resuelven por sí solas en cuestión de semanas. Sin embargo, algunas infecciones pueden ser graves y requerir tratamiento con antibióticos. En raras ocasiones, las complicaciones de estas enfermedades pueden poner en peligro la vida.


¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de las Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos varían según la enfermedad específica y la gravedad de la infección. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Congestión nasal: Esta es una obstrucción de las fosas nasales causada por la inflamación de la mucosa nasal
  • Secreción nasal: Esta puede ser clara, amarilla o verde, y puede ser espesa o acuosa
  • Dolor facial: El dolor facial puede sentirse como presión, dolor o sensibilidad en los pómulos, la frente o alrededor de los ojos
  • Dolor de cabeza: El Dolor de Cabeza puede ser sordo o pulsátil, y puede empeorar al agacharse o acostarse
  • Fiebre: La Fiebre es un signo de que el cuerpo está combatiendo una infección
  • Dificultad para respirar: Esto puede deberse a la congestión nasal o a la acumulación de mucosidad en los senos paranasales
  • Pérdida de la audición: La Pérdida de la Audición puede ser temporal o permanente, y puede deberse a la acumulación de mucosidad en el oído medio
  • Zumbido en los oídos: El zumbido en los oídos (Tinnitus) es un sonido de timbre o zumbido en los oídos.


¿Cómo se diagnostican?

El diagnóstico de las Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos se basa en los síntomas del paciente, el historial médico y un examen físico. El médico también puede ordenar pruebas, como una Radiografía de los senos paranasales o una Tomografía Computarizada, para obtener más información sobre la infección.


¿Cuáles son las causas?

Las Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos generalmente son causadas por virus. Sin embargo, las bacterias, los hongos y los alérgenos también pueden causar estas enfermedades.


¿Se pueden prevenir?

Hay algunas cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo de contraer Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos:

  • Lávese las manos con frecuencia
  • Evite el contacto cercano con personas enfermas
  • Descanse lo suficiente
  • Beba muchos líquidos
  • Use un humidificador
  • Evite los irritantes


¿Cuáles son los tratamientos?

La mayoría de las Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos se resuelven por sí solas en cuestión de semanas. Sin embargo, hay algunos tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas, como:

  • Medicamentos de venta libre: Los medicamentos de venta libre como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ayudar a aliviar el dolor y la fiebre
  • Descongestionantes nasales: Los descongestionantes nasales pueden ayudar a reducir la inflamación y la congestión en las fosas nasales
  • Irrigación nasal: La irrigación nasal con solución salina puede ayudar a eliminar el moco de las fosas nasales
  • Antibióticos: Los antibióticos se usan para tratar infecciones bacterianas


¿A qué especialista acudir?

 Un Otorrinolaringólogo, también conocido como oído, nariz y garganta (ENT) o Cirujano de Cabeza y Cuello, es el especialista que se encarga de diagnosticar y tratar las Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile