topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Enfermedades Tropicales

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedades Tropicales
Creado: 02/04/2023

¿Qué son las Enfermedades Tropicales?

Las Enfermedades Tropicales abarcan todas las enfermedades que ocurren en los trópicos y el término se refiere a las Enfermedades Infecciosas que prosperan en condiciones de calor y humedad. Las razones principales por las que se propagan las Enfermedades Infecciosas en esas regiones son factores ambientales y biológicos que sustentan los altos niveles de biodiversidad de patógenos y vectores, así como de huéspedes.

 

Los factores sociales también juegan un papel importante en la propagación de las infecciones, ya que los esfuerzos para controlar estas enfermedades se ven socavados. Estas Enfermedades Tropicales son: Malaria, Leishmaniosis, Esquistosomiasis, Oncocercosis y Tripanosomiasis Africana.

 

¿Cuáles son los tipos más comunes de Enfermedades Tropicales e infecciones?

A continuación, se enumeran los tipos más comunes de Enfermedades Tropicales:

  • Tuberculosis: esta infección representa la principal causa de muerte asociada con las Enfermedades Infecciosas a nivel mundial, especialmente en los países en desarrollo y en los inmigrantes de estos países. Es una enfermedad bacteriana crónica causada por el Mycobacterium Tuberculosis. La enfermedad se desarrolla lentamente y se prolonga. Los síntomas de la TB incluyen Tos a partir de las tres semanas o más, Tos con sangre y dolor en el pecho


  • Malaria: esta enfermedad infecciosa y hematológica causada por un Plasmodium. Es una enfermedad transmitida por mosquitos que pone en peligro la vida y que se transmite a los seres humanos a través de la picadura del mosquito Anopheles. Los síntomas incluyen escalofríos, Fiebre alta, sudoración, Dolor de Cabeza, Náuseas y Vómitos.

 

 

  • Diarrea: el rotavirus es una de las enfermedades más comunes que pueden afectar a los niños pequeños. El rotavirus se encuentra en países como Bangladesh, Somalia, Rwanda y Nepal. Las epidemias más graves pueden causar disentería debido a la bacteria Shigella gysenteriae. Los síntomas incluyen Diarrea acuosa, Fiebre, Vómitos y Dolor Abdominal


  • Leishmaniosis: esta enfermedad está causada por parásitos del tipo Leishmania y se propaga a través de la picadura de ciertos tipos de moscas de arena. Puede estar presente en tres formas principales. La primera, la Leishmaniasis visceral es la más mortal si no se trata en más del 95% de los casos. La mayoría de los casos se producen en Brasil, África Oriental y Asia Sudoriental. Los síntomas incluyen Fiebre, Pérdida de Peso, Anemia y agrandamiento del bazo y del hígado. El tipo más común es la Leishmaniasis Cutánea, que causa lesiones cutáneas, principalmente úlceras en las partes expuestas del cuerpo. Esto puede dejar Cicatrices de por vida y una persona con discapacidad grave. La tercera cepa de Leishmaniasis es la Leishmaniasis Mucocutánea, que conduce a la Destrucción parcial o total de las membranas mucosas de la nariz, la boca y la garganta. Se suele contraer en Bolivia, Brasil, Etiopía y Perú

 

¿Cómo se diagnostican las Enfermedades Tropicales?

El médico pedirá pruebas de laboratorio que analizarán la sangre, la orina y la garganta y también solicitará muestras de heces. También se puede realizar una punción lumbar, que es un procedimiento que obtiene una muestra del líquido cefalorraquídeo utilizando una aguja que se inserta entre los huesos de la parte inferior de la columna vertebral. Las exploraciones por imágenes, como Radiografías, Tomografías Computarizadas y Resonancias Magnéticas, también pueden ayudar al diagnóstico. Es posible que se necesiten biopsias para tomar una muestra de tejido de un órgano interno para su análisis.

 

¿Cómo se tratan?

El tratamiento depende del tipo de bacteria y de Enfermedad Tropical que tenga el paciente. Pueden ser varias entre las siguientes opciones:

  • Antibióticos
  • Antivirales: medicamentos que tratan algunos, pero no todos, los virus incluyendo VIH/SIDA y Hepatitis B y C
  • Antifúngicos: se utilizan para tratar las infecciones de la piel o las uñas causadas por Hongos
  • Antiparasitarios: para tratar algunas enfermedades causadas por parásitos, sin embargo, algunas variedades tienen resistencia a la medicación


¿Qué médico se encarga de las Enfermedades Tropicales?

Normalmente, las Enfermedades Tropicales son atendidas por el Infectólogo, pero dependiendo cuál sea pueden ser tratadas por más especialistas.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile