¿Qué son las Enfermedades Venosas?
Las Enfermedades Venosas engloban un conjunto de trastornos que afectan el sistema venoso, encargado de retornar la sangre desde los tejidos del cuerpo hacia el corazón. Estos problemas suelen ocurrir cuando las válvulas de las venas no funcionan adecuadamente, lo que dificulta la circulación sanguínea y puede provocar acumulación de sangre en las piernas.
Pronóstico de la enfermedad
El pronóstico de las Enfermedades Venosas varía según la gravedad del trastorno y la rapidez con la que se reciba tratamiento. Con diagnóstico y manejo temprano, muchas afecciones pueden controlarse eficazmente, evitando complicaciones como úlceras venosas o Trombosis.
Síntomas
Los síntomas más comunes de las enfermedades venosas incluyen:
- Pesadez y Fatiga en las piernas
- Hinchazón (Edema)
- Dolor o sensación de ardor
- Venas dilatadas y visibles (Várices)
- Cambios en la piel, como oscurecimiento o enrojecimiento
- Úlceras o heridas que no cicatrizan adecuadamente
Pruebas médicas para diagnosticar
Para diagnosticar Enfermedades Venosas, se utilizan diversas pruebas médicas, tales como:
- Eco-Doppler Venoso: evaluación con Ultrasonido para analizar el flujo sanguíneo y el funcionamiento de las válvulas venosas
- Flebografía: un estudio con contraste para observar la estructura de las venas
- Índice Tobillo-Brazo (ITB): medición de la Presión Arterial en las extremidades para evaluar la circulación
¿Cuáles son las causas?
Las causas más frecuentes de las Enfermedades Venosas son:
- Insuficiencia Venosa Vrónica
- Factores genéticos
- Sedentarismo
- Obesidad
- Embarazo
- Trombosis Venosa Previa
- Envejecimiento
¿Se puede prevenir?
Sí, muchas Enfermedades Venosas pueden prevenirse adoptando hábitos saludables como:
- Mantener un peso saludable
- Realizar actividad física regularmente
- Evitar permanecer de pie o sentado durante largos periodos
- Usar medias de compresión si se recomienda
- Elevar las piernas al descansar
Tratamientos
El tratamiento varía según la severidad de la afección y puede incluir:
- Cambios en el estilo de vida: actividad física y control del peso
- Medias de compresión: ayudan a mejorar la circulación
- Medicamentos: fármacos venotónicos para fortalecer las paredes venosas
- Escleroterapia: inyección de sustancias para cerrar las venas afectadas
- Cirugía: en casos graves, como la Flebectomía o Cirugía Láser
¿Qué especialista lo trata?
El especialista encargado de diagnosticar y tratar las Enfermedades Venosas es el Angiólogo o Cirujano Vascular, profesionales especializados en el sistema circulatorio. También pueden intervenir Médicos Internistas en el diagnóstico inicial.