topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Estudio del Metabolismo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Estudio del Metabolismo
Creado: 21/08/2024
Editado: 23/01/2025

¿Qué es el Estudio del Metabolismo?

El Estudio del metabolismo es un análisis médico que evalúa cómo el cuerpo procesa y utiliza los nutrientes para producir energía. Este proceso incluye una serie de reacciones químicas que regulan funciones como la digestión, la temperatura corporal, el crecimiento y la reparación celular.

¿En qué consiste?

Este estudio mide parámetros clave, como:

  • Tasa Metabólica Basal (TMB): evalúa cuántas calorías quema tu cuerpo en reposo
  • Respiración celular: determina el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono
  • Niveles hormonales: hormonas como la Tiroxina (T4), Triyodotironina (T3) e Insulina son analizadas, ya que regulan el Metabolismo


El procedimiento puede incluir:

  • Pruebas de sangre: para medir niveles de glucosa, lípidos y hormonas
  • Pruebas respiratorias: para evaluar el intercambio de gases
  • Análisis genéticos: en algunos casos, para identificar posibles predisposiciones metabólicas

¿Por qué se realiza un Estudio de Metabolismo?

El Estudio del Metabolismo se lleva a cabo para:

  • Identificar alteraciones metabólicas como Hipotiroidismo, Hipertiroidismo o Resistencia a la Insulina
  • Diagnosticar enfermedades relacionadas con el peso, como Obesidad o Síndrome Metabólico
  • Evaluar la eficacia de tratamientos para Enfermedades Metabólicas
  • Ayudar en planes personalizados de nutrición y ejercicio

Preparación para el Estudio del Metabolismo

Antes de realizar el estudio, se recomienda:

  • Ayuno: evitar consumir alimentos entre 8 y 12 horas previas al examen
  • Evitar ejercicio: no realizar actividad física intensa el día anterior
  • Evitar estimulantes: reducir el consumo de cafeína, alcohol o tabaco 24 horas antes
  • Consultar medicamentos: algunos fármacos pueden influir en los resultados; informa a tu médico sobre cualquier medicación que estés tomando

¿Qué se siente durante el examen?

El procedimiento es generalmente no invasivo y cómodo. Durante las pruebas respiratorias, es posible que debas usar una mascarilla especial para analizar los gases exhalados, lo que puede generar una ligera sensación de incomodidad inicial. Las pruebas de sangre son rápidas y generan solo un leve pinchazo.

Significado de resultados anormales

Resultados anormales pueden indicar:

  • Hipotiroidismo: Metabolismo más lento de lo normal debido a una baja producción de Hormonas Tiroideas
  • Hipertiroidismo: Metabolismo acelerado por un exceso de estas hormonas
  • Resistencia a la Insulina: asociada a la Diabetes Tipo 2
  • Trastornos Genéticos: como enfermedades del ciclo de la urea o trastornos mitocondriales

Avances en el Estudio del Metabolismo

Gracias a la tecnología, hoy en día se cuenta con herramientas avanzadas como:

  • Calorimetría indirecta: dispositivos portátiles que miden el gasto energético en tiempo real
  • Biomarcadores avanzados: identificación de moléculas específicas para diagnósticos más precisos
  • Análisis genéticos: evaluaciones personalizadas basadas en el ADN para prever riesgos metabólicos

¿Qué especialista lo realiza?

El Estudio del Metabolismo puede ser solicitado por diversos especialistas, dependiendo de las necesidades del paciente:

  • Endocrinólogos: para evaluar alteraciones hormonales
  • Nutriólogos o Dietistas Clínicos: para personalizar planes alimenticios
  • Médicos Internistas: en casos de diagnóstico inicial
  • Genetistas: para evaluar predisposiciones hereditarias
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile