topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Estudio Electrofisiológico Terapéutico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Estudio Electrofisiológico Terapéutico
Creado: 26/07/2024

¿Qué es un Estudio Electrofisiológico Terapéutico?

El estudio electrofisiológico sirve para detectar anomalías cardíacas observando la actividad eléctrica del corazón. Se realiza insertando unos Catéteres en la zona (normalmente, del cuello o la ingle) por las que se pasan unos electrodos hacia el cuerpo, dirigiéndolos hacia el corazón por Radioscopía. De este modo, se puede analizar permanentemente la actividad del músculo cardíaco y reconocer las causas que provocan la anomalía cardíaca de cada paciente. Este estudio electrofisiológico terapéutico puede comportar molestias en la zona de punción e incluso riesgos más serios, como Palpitaciones. En el caso de que se produzcan, se deberá realizar un choque eléctrico en la zona para reconducir el problema y seguir con el proceso de estudio. 


Este examen combina la información obtenida de un estudio electrofisiológico con una terapia en tiempo real para tratar las Arritmias.


¿Cómo se realiza?

Se colocan electrodos en el corazón a través de las venas o arterias para registrar el ritmo cardíaco y localizar la fuente de la arritmia. Luego, se utiliza una corriente eléctrica controlada para inducir y registrar la arritmia, y se evalúan diferentes opciones terapéuticas para tratar la Arritmia, como la Ablación por Radiofrecuencia o la Terapia Eléctrica.


El Estudio Electrofisiológico Terapéutico puede durar de una a varias horas, dependiendo de la complejidad de la arritmia y la necesidad de realizar una Ablación por Radiofrecuencia.



Enfermedades

Además de las Arritmias, con el Estudio Electrofisiológico Terapéutico se pueden detectar enfermedades relacionadas con el sistema eléctrico del corazón, tales como:

  • Bloqueo de rama: una alteración en la conducción eléctrica que puede causar un ritmo cardíaco lento o intermitente
  • Síndrome de Wolff-Parkinson-White: un trastorno del ritmo cardíaco en el que hay una vía adicional de conducción eléctrica en el corazón que puede causar Arritmias
  • Torsade de pointes: una forma de Taquicardia Ventricular que puede ser potencialmente mortal
  • Trastornos de la conducción auriculoventricular: una alteración en la conducción eléctrica entre las aurículas y los ventrículos que puede causar un ritmo cardíaco anormal
  • Enfermedad de la válvula cardíaca: una afección en la que las válvulas del corazón no funcionan correctamente, lo que puede afectar la conducción eléctrica y causar Arritmias


El Estudio Electrofisiológico Terapéutico es efectivo para tratar muchas Arritmias, pero no es adecuado para todas las Arritmias. Es importante hablar con un médico para determinar si este procedimiento es adecuado para cada persona individual.


El objetivo de un Estudio Electrofisiológico Terapéutico es mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones graves en pacientes con trastornos del ritmo cardíaco. Es una alternativa a otros tratamientos, como la medicación o la cirugía, y puede ser efectivo en la eliminación de arritmias que no responden a otros tratamientos.


¿Qué riesgos conlleva?

El Estudio Electrofisiológico Terapéutico es generalmente seguro cuando se realiza por un profesional capacitado y experimentado. Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, existe un pequeño riesgo de complicaciones, como sangrado, infección o daño a los tejidos.


¿Qué especialista lo realiza?

El Estudio Electrofisiológico Terapéutico es realizado por un equipo multidisciplinario que incluye: Cardiólogo, Electrólogo y Anestesiólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile