topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Fallo en el Crecimiento

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Fallo en el Crecimiento
Creado: 26/08/2024
Editado: 24/07/2025

¿Qué es el Fallo en el Crecimiento?

El Fallo en el Crecimiento, también conocido como Retraso del Crecimiento, se refiere a una condición en la que un niño no alcanza el crecimiento y desarrollo esperados para su edad. Esto puede implicar un peso y una altura significativamente por debajo del promedio para su grupo etario.



Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico del Fallo en el Crecimiento varía según la causa subyacente y la intervención temprana. Con un diagnóstico y tratamiento oportunos, muchos niños pueden alcanzar un crecimiento y desarrollo normales. Sin embargo, algunos pueden tener complicaciones a largo plazo si no se abordan adecuadamente las causas subyacentes.


Síntomas

Los síntomas del Fallo en el Crecimiento incluyen:

  • Crecimiento lento o nulo en altura y peso
  • Retraso en el desarrollo físico y motor
  • Fatiga y falta de energía
  • Problemas de alimentación y desnutrición


¿Cuáles son las causas del Fallo en el Crecimiento?

Las causas del Fallo en el Crecimiento pueden ser diversas e incluyen:

  • Desnutrición o malnutrición
  • Enfermedades crónicas (como enfermedades cardíacas, renales o pulmonares)
  • Trastornos hormonales, como deficiencia de la hormona del crecimiento
  • Factores genéticos
  • Problemas psicosociales, como negligencia o abuso


¿Cómo se diagnóstica?

El médico diagnostica Fallo en el Crecimiento cuando el peso o la ganancia de peso del niño se encuentran muy por debajo de lo que deberían ser al compararlos con las medidas anteriores o con las tablas de peso y de talla normalizadas. Si el retraso del crecimiento afecta de forma suficientemente grave al peso del lactante, también se ven afectadas las tasas de crecimiento en altura y de la cabeza (cerebro).


Para determinar por qué un niño presenta Fallo en el Crecimiento, los médicos formulan preguntas específicas a los progenitores sobre

  • Alimentación
  • Hábitos intestinales
  • La estabilidad social, emocional y financiera de la familia, que puede afectar al acceso del niño a los alimentos
  • Enfermedades que el niño ha sufrido o que los familiares han sufrido (enfermedades hereditarias)


En algunos casos, puede ser necesario realizar análisis de sangre, de heces y de orina y radiografías. Se realizan otras pruebas complementarias si el médico sospecha que existe algún trastorno subyacente.


¿Se puede prevenir?

La prevención del Fallo en el Crecimiento se enfoca en garantizar una nutrición adecuada, cuidado médico regular y un ambiente saludable y de apoyo para el niño. La detección temprana de problemas de salud y la intervención rápida también son cruciales para prevenir complicaciones graves.


Tratamientos

El tratamiento del Fallo en el Crecimiento depende de la causa subyacente y generalmente consiste en:

  • Planes de alimentación y nutrición personalizados
  • Suplementos nutricionales
  • Terapias hormonales
  • Tratamiento de enfermedades crónicas
  • Intervención psicológica y social


¿Qué especialista trata el Fallo en el Crecimiento?

El Fallo en el Crecimiento suele ser tratado por especialistas en Pediatría, quien puede trabajar en conjunto con otros especialistas como endocrinólogos pediátricos, nutricionistas, gastroenterólogos y psicólogos para abordar las diversas causas y efectos de la condición.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile