topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Hiperlaxitud Articular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Hiperlaxitud Articular
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Hiperlaxitud Articular?

La Hiperlaxitud Articular, también llamada Hipermovilidad o Síndrome de Ehlers Danlos, es un trastorno hereditario que se produce cuando una persona tiene mayor flexibilidad en articulaciones, tendones, músculos y cartílagos.

 

¿Qué síntomas presenta?

Este trastorno puede producir síntomas como Dolores de Espalda, Músculos y Articulaciones, rigidez muscular (Espasmos), problemas durante el Parto, fácil predisposición a sufrir Hematomas, Luxaciones, o incluso síntomas fuera de las articulaciones, como Várices, Hernias o distensibilidad de la piel.

 

 

¿Por qué se produce la Hiperlaxitud?

Las causas de este síndrome todavía no están definidas, aunque sí está confirmado que es de carácter genético. Se estima que la causa puede ser una mutación genética en las fibras de colágeno que afectan a la elasticidad y fragilidad de tendones, ligamentos, piel, vasos sanguíneos, etc.

 

¿Se puede prevenir?

Dado que el trastorno es de carácter genético, no se puede prevenir, pero sí se pueden prevenir complicaciones. En primer lugar, hay que evitar la flexión exagerada de las muñecas o de las articulaciones de los dedos, es decir, no doblarlas más allá de lo normal ni crujirlas.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

En la actualidad, no hay una cura específica, pero si se pueden paliar las consecuencias con como fármacos (analgésicos, antirreumáticos Y antiinflamatorios no esteroideos) complementados con ejercicios de bajo impacto, como yoga o natación.


Especialidad

La Hiperlaxitud Articular es tratada por el especialista en Ortopedia y Traumatología. También suele participar el Reumatólogo y los Kinesiólogos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile