topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Inclusiones Dentarias, Tumores y Quistes de los Maxilares

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • I
  • Inclusiones Dentarias, Tumores y Quistes de los Maxilares
Creado: 13/09/2024
Editado: 24/01/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué son las Inclusiones Dentarias, Tumores y Quistes de los Maxilares?

Las Inclusiones Dentarias, los Tumores y los Quistes de los Maxilares son patologías que afectan los huesos maxilares y los dientes:

  • Inclusiones Dentarias: se refiere a dientes que no erupcionan correctamente y permanecen atrapados total o parcialmente en el hueso maxilar o en las encías. Las muelas del juicio son los dientes más comúnmente afectados
  • Tumores de los Maxilares: son masas anormales de tejido en los maxilares que pueden ser benignas o malignas. Ejemplos incluyen ameloblastomas, osteomas y sarcomas
  • Quistes de los Maxilares: Bolsas cerradas llenas de líquido, aire u otros materiales, que se forman en el hueso maxilar o los tejidos circundantes. Los quistes odontogénicos son los más comunes


Los problemas relacionados con las Inclusiones Dentarias, los Tumores y los Quistes de los Maxilares son afecciones comunes en la práctica Odontológica y Maxilofacial. Estas condiciones pueden causar molestias, afectar la funcionalidad y estética bucal, e incluso derivar en complicaciones más graves si no se tratan a tiempo.



Tipos de Inclusiones Dentarias, Tumores y Quistes de los Maxilares

Existen diferentes tipos de Inclusiones Dentarias, los Tumores y los Quistes de los Maxilares, entre los que se encuentran:


Inclusiones Dentarias:

  • Inclusión total: el diente está completamente dentro del hueso
  • Inclusión parcial: parte del diente ha erupcionado, pero el resto permanece atrapado


Tumores de los Maxilares:

  • Benignos: como el Ameloblastoma, el Mixoma odontogénico o los Osteomas
  • Malignos: incluyen Sarcomas y Carcinomas, que requieren atención urgente


Quistes de los Maxilares:

  • Quiste dentígero: asociado a dientes no erupcionados
  • Quiste radicular: formado a partir de una infección dental
  • Quiste periodontal lateral: aparece en el espacio entre dientes y encías


Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico depende de la naturaleza y la gravedad de la afección.

  • Las Inclusiones dentarias no suelen ser graves cuando se tratan a tiempo. Sin tratamiento, pueden causar infecciones, daño en dientes adyacentes o formación de quistes
  • Los Tumores de los maxilares benignos tienen buen pronóstico si se eliminan completamente. Mientras que, los tumores malignos requieren un enfoque más agresivo y el pronóstico depende de la etapa en la que se detecten
  • Generalmente, el pronóstico de los Quistes maxilares es favorable si se eliminan quirúrgicamente y se realiza un seguimiento adecuado, mientras que los casos avanzados pueden requerir cirugía reconstructiva


Síntomas de las Inclusiones Dentarias, Tumores y Quistes de los Maxilares

Los síntomas pueden variar según el tipo de afección, pero algunos signos comunes incluyen:

  • Dolor o molestias en la mandíbula o encías
  • Inflamación visible o sensibilidad en el área afectada
  • Infecciones recurrentes en el sitio del diente no erupcionado
  • Movilidad o desplazamiento de los dientes adyacentes
  • Dificultad para abrir la boca (Trismus)
  • Presencia de bultos o masas palpables en la mandíbula
  • Cambios en la apariencia del rostro debido a la expansión ósea
  • Pérdida de sensibilidad o entumecimiento en la zona afectada
  • Sensación de presión o incomodidad en los maxilares


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico requiere una evaluación clínica y pruebas complementarias:

  • Radiografías Panorámicas: para observar la posición de los dientes y posibles anomalías en los maxilares
  • Tomografía computarizada (TC): proporciona imágenes detalladas de los huesos y tejidos blandos, útil para evaluar tumores y quistes complejos
  • Biopsia: en caso de sospecha de tumor, se extrae una muestra para análisis histopatológico para determinar si un tumo es benigno o maligno
  • Resonancia magnética (RM): útil para evaluar tumores más complejos o lesiones grandes
  • Exploración clínica: Incluye palpación y examen visual de la cavidad oral y maxilares
  • Exámenes histopatológicos: Analizan las características celulares del tejido afectado


¿Cuáles son las causas de las Inclusiones Dentarias, Tumores y Quistes de los Maxilares?

Las causas de estas afecciones pueden variar, y en algunos casos, no se identifican con claridad:

  • Las Inclusiones dentarias suelen ser causadas por falta de espacio en el maxilar, malformaciones dentales o maxilares o dientes supernumerarios
  • Los Tumores Maxilares pueden desarrollarse espontáneamente o estar relacionados con condiciones hereditarias, infecciones crónicas o traumatismos, y exposición a carcinógenos
  • Los Quistes generalmente se originan debido a infecciones dentales no tratadas, restos embrionarios o anomalías en el desarrollo dental


¿Se pueden prevenir?

Aunque no todas las condiciones pueden prevenirse, estas medidas pueden reducir el riesgo:

  • Realizar visitas regulares al dentista
  • Evaluar radiográficamente el desarrollo dental en niños y adolescentes
  • Mantener una buena higiene bucal para evitar infecciones
  • Detectar y tratar problemas dentales en las etapas iniciales
  • Usar protectores bucales en deportes de contacto para prevenir traumatismos


Tratamientos para las Inclusiones Dentarias, Tumores y Quistes de los Maxilares

El tratamiento depende de la naturaleza de la afección y su gravedad, pero algunas alternativas son:

  • Extracción quirúrgica: eliminar dientes retenidos o quistes
  • Cirugía Maxilofacial: para extirpar tumores o reparar daños estructurales
  • Ortodoncia: en casos de inclusiones dentarias leves, para ayudar a que el diente erupcione
  • Radioterapia o Quimioterapia: en tumores malignos
  • Enucleación y curetaje: para eliminar quistes y evitar su reaparición
  • Marsupialización: creación de una apertura para reducir el quiste lentamente


¿Qué especialista trata las Inclusiones Dentarias, Tumores y Quistes de los Maxilares?

El Cirujano Maxilofacial es el especialista encargado de tratar estas afecciones. Este profesional tiene la formación y experiencia necesaria para diagnosticar y tratar inclusiones dentarias, tumores y quistes, empleando tanto técnicas quirúrgicas como terapias complementarias.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile