topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

IVUS

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • I
  • IVUS
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Ecografía Intravascular (IVUS)?

La Ecografía Intravascular (IVUS) es una técnica diagnóstica para monitorizar el estado de una arteria coronaria a través de imágenes recogidas con una sonda de Ultrasonidos. Es especialmente adecuada para evaluar el estado del vaso sanguíneo, las posibles placas de Arterioesclerosis y si un Stent se ha insertado correctamente.

 

¿En qué consiste?

La Ecografía Intravascular (IVUS) se realiza mediante una sonda ultrasónica insertada en un Catéter que se introduce en las arterias coronarias hasta el punto afectado. La sonda emite los Ultrasonidos, que alcanzan el vaso y luego son recogidos por la máquina, donde se procesan en imágenes.


El Catéter se introduce en una arteria mediante el área inguinal y debe alcanzar el corazón. Mientras tanto, una computadora evalúa la forma en la que se reflejan las ondas de los vasos sanguíneos y las transforma en imágenes.


Es una prueba invasiva que se realiza bajo anestesia, generalmente después de una Coronariografía, como una profundización diagnóstica.



A diferencia de la Angiografía, ofrece imágenes de las paredes de las arterias y detectan la existencia de Colesterol o depósitos de grasa. Si se determinara que existe una acumulación de estas placas, se podría diagnosticar un riesgo cardiovascular.

 

¿Por qué se realiza?

La Ecografía Intravascular se realiza para obtener una visión más completa de los vasos sospechosos de tener obstrucciones ateroscleróticas o para comprobar el resultado de la colocación de un stent.


A menudo se realiza de forma complementaria a la Tomografía Óptica Computarizada (OCT) para comprobar el estado de las placas en los vasos sanguíneos y así evaluar la salud cardiovascular del paciente.


Se puede considerar una prueba secundaria porque se realiza solamente después de la Coronariografía, cuando esta no ha producido resultados satisfactorios.

 

Preparación y recuperación para la Ecografía Intravascular (IVUS)

En la fase preparatoria de la exploración, se realizan pruebas para comprobar que no existen alergias a los materiales o anestésicos que se utilizarán. El paciente será hospitalizado y tendrá que realizar la prueba de ayuno.


Después de la prueba se quita el catéter y se coloca un vendaje. En algunos casos, el especialista puede solicitar al paciente que permanezca acostado boca arriba con presión inguinal para evitar el sangrado.

 

¿Qué se siente durante la prueba?

La prueba no es dolorosa ya que se realiza bajo anestesia. Después de la prueba, el paciente puede experimentar alguna molestia temporal en la zona donde se colocó el Catéter. Por lo general, se requiere un período de descanso más prolongado solo si el Catéter se ha insertado desde la ingle.

 

Significado de los resultados

El sonido intravascular brinda imágenes con excelente resolución, por lo que posibilita medir la gravedad de las lesiones. En este sentido, los resultados son de gran ayuda para los especialistas, ya que aportan información necesaria para evaluar la composición de la placa, la ubicación dentro de la pared vascular y la posibilidad de la existencia de Reestenosis y Trombosis.


La aplicación del IVUS permite detectar la presencia de placa en las arterias, evaluar el grado de angostamiento de los vasos sanguíneos, diagnostica la existencia de estenosis, posibilita la aplicación de un Stent más precisa y evita la incidencia de Trombosis.


Especialidad

La Ecografía Intravascular (IVUS) la emplean los Cirujanos Vasculares, Cirujanos Cardiovasculares y los Cardiólogos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile