topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Kinesiología Neonatal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • K
  • Kinesiología Neonatal
Creado: 30/07/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Kinesiología Neonatal?

La Kinesiología Neonatal es un área de especialización de la Kinesiología o Fisioterapia, que se especializa en la evaluación, intervención y seguimiento del desarrollo sensoriomotor de los recién nacidos y lactantes. Su objetivo principal es asegurar que los bebés alcancen sus hitos de desarrollo físico, motor y sensorial de manera óptima durante los primeros meses de vida, idealmente hasta el año de edad cronológica o de edad corregida en caso de tener un nacimiento prematuro. 


Además, la Kinesiología Neonatal también juega un papel importante en la educación y apoyo a los padres, enseñándoles cómo interactuar y estimular a sus bebés de manera segura y efectiva. Esto incluye orientación sobre cómo realizar ejercicios en casa, posicionamiento adecuado del bebé para prevenir deformidades posturales y promover un desarrollo simétrico, y cómo interpretar y responder a las señales de desarrollo de su hijo.

 

¿En qué consiste la Kinesiología Neonatal?

El enfoque central de la Kinesiología Neonatal es:

  • Evaluar detalladamente la funcionalidad del bebé en aspectos de su desarrollo y comportamiento sensoriomotor desde sus primeros días de vida
  • Realizar evaluación y tratamiento cardiorespiratorio cuando se requiera, en particular en los recién nacidos prematuros extremos que desarrollan deficiencias respiratorias producto de su inmadurez o que requieren de ventilación asistida durante la etapa de hospitalización
  • Diseñar planes de tratamiento personalizados para fomentar y estimular un desarrollo motor y neurológico saludable

 

La Kinesiología Neonatal también brinda orientación y capacitación a los padres y cuidadores, para comprender cómo estimular y apoyar el desarrollo motor del bebé en el hogar, lo que puede fortalecer el vínculo entre el bebé y sus seres queridos. La Kinesiología Neonatal no sólo se enfoca en los problemas actuales del bebé, sino que también se preocupa por su desarrollo a largo plazo. Intervenir en las primeras etapas de la vida puede tener efectos positivos duraderos en la función motora y el desarrollo neurológico a medida que el bebé crece.

Las principales condiciones para las que se utiliza son:

  • Prematurez: estimula y acompaña el desarrollo sensoriomotor de los bebés prematuros
  • Trastornos Neuromusculares: mejora la funcionalidad y desempeño motor en aquellos recién nacidos con disfunción neurológica y con riesgo de desarrollar una Parálisis Cerebral
  • Retrasos en el Desarrollo Motor: estimula y acompaña el desarrollo de quienes tienen dificultad en adquirir los hitos sensoriomotores típicos, como el control de cabeza, sentarse, gatear, las transiciones para ponerse de pie, y la marcha
  • Problemas Respiratorios: mejora la función ventilatoria de quienes han padecido problemas respiratorios y pasaron tiempo en la unidad de cuidados intensivos neonatales
  • Tortícolis Congénita: mejora la flexibilidad y el equilibrio de las sinergias musculares en el cuello
  • Condiciones Neurológicas del Sistema Nerviosos Periférico: mejora la función y movilidad en la Parálisis Braquial Obstétrica

 

Los planes de tratamiento en Kinesiología Neonatal son altamente personalizados. Los kinesiólogos Neonatales consideran las necesidades únicas de cada bebé y ajustan las intervenciones en función de su progreso y respuesta. En algunos casos, los Kinesiólogos Neonatales pueden brindar pautas y ejercicios que los padres pueden realizar en casa para complementar la intervención de la etapa hospitalaria. Esto permite una continuidad en la estimulación y el desarrollo del bebé.

 

¿Quién realiza la Kinesiología Neonatal?

Los profesionales especializados en Kinesiología Neonatal son Kinesiólogos altamente capacitados, con formación y con experiencia en el desarrollo sensoriomotor y neurológico de los recién nacidos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile