topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Lesión de la Médula Espinal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Lesión de la Médula Espinal
Creado: 20/09/2024

¿Qué es la Lesión de la Médula Espinal?

La Lesión de la Médula Espinal es un daño que afecta la médula espinal, la estructura nerviosa ubicada en el canal vertebral, encargada de transmitir señales entre el cerebro y el resto del cuerpo. Esta Lesión puede ser completa, cuando hay una pérdida total de la función motora y sensitiva por debajo del nivel de la Lesión, o incompleta, cuando hay una conservación parcial de estas funciones.



Pronóstico

La gravedad de una Lesión de la Médula Espinal varía ampliamente y depende del nivel y la extensión del daño. Las Lesiones Completas, que dañan toda la función sensorial y motora por debajo del nivel de la Lesión, son las más graves. Las Lesiones Incompletas, que preservan alguna función sensorial o motora por debajo del nivel de la Lesión, pueden ser menos graves.


Síntomas

Los síntomas de esta condición pueden incluir:

  • Pérdida de movimiento
  • Pérdida de sensibilidad, incluyendo la capacidad de sentir el calor, el frío y el tacto
  • Pérdida del control de los intestinos y la vejiga
  • Espasmos o reflejos exagerados
  • Dolor o una sensación de ardor causada por el daño a las fibras nerviosas en la médula espinal
  • Dificultad para respirar, toser o limpiar las secreciones de los pulmones


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico se basa en una combinación de factores, que incluyen:

  • Historia clínica: El médico preguntará sobre los síntomas, el mecanismo de la Lesión y el historial médico del paciente
  • Examen físico: El médico evaluará la sensibilidad, la fuerza muscular y los reflejos del paciente
  • Pruebas de imagen: Las pruebas como la Resonancia Magnética o la Tomografía Computarizada pueden ayudar a visualizar la médula espinal y detectar el daño
  • Pruebas electrodiagnósticas: Estas pruebas, como la Electromiografía y la Velocidad de Conducción Nerviosa, pueden evaluar la función de los nervios y los músculos


¿Cuáles son las causas?

Las causas comunes de una Lesión de la Médula Espinal incluyen:

  • Traumatismos: Accidentes automovilísticos, caídas, Lesiones Deportivas, heridas de bala o cuchillo.
  • Enfermedades: Tumores, infecciones, inflamación, Enfermedades Degenerativas como la Esclerosis Múltiple o la Esclerosis Lateral Amiotrófica
  • Malformaciones Congénitas: Defectos presentes al nacer, como la Espina Bífida


¿Se puede prevenir?

Si bien no todas las Lesiones de la Médula Espinal son prevenibles, existen medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo, como:

  • Usar el cinturón de seguridad en el automóvil
  • Usar casco al andar en bicicleta, motocicleta o practicar deportes de riesgo
  • Evitar caídas, especialmente en personas mayores
  • Buscar atención médica inmediata si se experimenta algún síntoma de una Lesión de la Médula Espinal


Tratamientos

El tratamiento de una Lesión de la Médula Espinal puede involucrar:

  • Intervención de emergencia: Inmovilización de la columna vertebral y tratamiento del shock
  • Medicamentos: Corticoesteroides para reducir la inflamación y otros medicamentos para controlar el dolor, la espasticidad y las infecciones
  • Cirugía: Para estabilizar la columna vertebral, descomprimir áreas de presión y remover fragmentos óseos.
  • Rehabilitación: Terapia Física y Ocupacional, Terapia Respiratoria y Programas de Rehabilitación a largo plazo para maximizar la recuperación funcional
  • Apoyo psicológico: Para ayudar al paciente a manejar el impacto emocional y psicológico de la Lesión


¿Qué especialista lo trata?

Los especialistas que se encargan de tratar una Lesión de la Médula Espinal son:

  • Neurocirujanos: Se encargan de la Cirugía para estabilizar la médula espinal y tratar las Lesiones Traumáticas
  • Neurólogos: Evalúan y manejan los problemas neurológicos causados por la Lesión
  • Fisiatras: Dirigen la Rehabilitación Física y Ocupacional para mejorar la movilidad y la función
  • Psicólogos y Psiquiatras: Brindan apoyo emocional y ayudan a lidiar con los desafíos psicológicos de la Lesión
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile