topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Luxación de Rótula

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Luxación de Rótula
Creado: 02/04/2023
Editado: 15/04/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Luxación de Rótula?

La Luxación de Rótula es una lesión que afecta en su mayoría a niños entre 14 y 17 años de edad, especialmente a los que practican deporte. La patología consiste en la Dislocación Externa de la Rótula desde su posición natural en la articulación femororrotuliana, lo cual trae como consecuencia que la rótula deja de estar alineada con el fémur. A medida que la rótula se desplaza hacia afuera, a menudo se produce también un deterioro de los ligamentos y el cartílago. También es importante distinguir entre la Luxación de la Rótula y la de toda la Rodilla, ya que esta última afecta a una articulación diferente, la que une el fémur y la tibia.

 

Pronóstico de la Luxación de Rótula

La Dislocación de la Rótula es una patología que, a pesar de ser particularmente dolorosa y de larga resolución, se trata con éxito y de la que la persona afectada puede recuperarse completamente.


El tratamiento de la enfermedad debe realizarse lo más rápidamente posible.


Síntomas de Luxación de Rótula

El síntoma principal es un Dolor repentino y agudo en la Rodilla con Hematoma en la articulación, en la zona media, un derrame de sangre dentro de la articulación y una clara deformación de la articulación. La hipermovilidad externa de la rótula también es habitual.

 

Diagnóstico de la luxación de rótula

Si se presentan los síntomas anteriores, el primer paso será realizar una Radiografía. Por otra parte, las pruebas de TAC y resonancia magnética serán útiles para excluir posibles Lesiones en el Menisco, los Ligamentos o Microfracturas de fragmentos de cartílago articular.

 

¿Cuáles son las causas de la Luxación de Rótula?

Las principales causas de Luxación de Rótula son las lesiones debidas a una Lesión de Rodilla o a movimientos repentinos de la articulación en posiciones incorrectas. La más frecuente ocurre cuando el músculo del cuádriceps femoral se contrae mientras la pierna no se encuentra en posición de rotación y la Rodilla está parcialmente flexionada. Esto es particularmente cierto si hay una predisposición anatómica, como la altura de la Rodilla .

 

¿Se puede prevenir?

La prevención de la Luxación de la Rótula de la Rodilla es especialmente compleja, especialmente en casos de predisposición estructural o para los deportistas, dada la naturaleza del origen del trastorno.

 

Tratamientos para la Luxación de Rótula

El tratamiento de la enfermedad debe realizarse lo más rápidamente posible después del accidente y consiste en reducir manualmente la Luxación, es decir, en reubicar el hueso en su posición original en la articulación. Durante la fase inicial, el especialista aconsejará intervenir con hielo en la zona afectada y prescribirá un tratamiento antiinflamatorio. Solo en los casos de microfracturas de fragmentos de cartílago articular será necesario realizar una intervención quirúrgica artroscópica. El tratamiento estándar para este trastorno consiste en bloquear completamente la articulación con yeso durante al menos 15 días, y se pueden realizar algunos movimientos simples en las semanas siguientes. Una vez retirado el yeso, se puede utilizar la fisioterapia para reconstruir el músculo cuádriceps, que se debilita después del período de reposo forzado, facilitando así la reubicación correcta de la rótula.


La Electroestimulación, así como el uso de un aparato ortopédico específico para la Rodilla, ofrecen buenos resultados en la fase de recuperación. En cualquier caso, no podrá volverse a practicar deporte antes de ocho o nueve semanas, un tiempo que deberá ampliarse aún más en caso de Cirugía Articular. 

 

¿A qué especialista dirigirse?

El especialista que diagnostica y trata la Luxación de Rótula es el Traumatólogo Ortopedista. En los casos en los que realmente sea necesaria una intervención, se debe consultar a un cirujano.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile