topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Medicina de la Adolescencia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Medicina de la Adolescencia
Creado: 10/07/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Medicina de la Adolescencia?

La Medicina de la Adolescencia es una especialidad médica dedicada al cuidado de la salud de adolescentes y jóvenes, generalmente entre los 10 y 19 años de edad. Esta rama de la Medicina se enfoca en los aspectos físicos, emocionales y sociales del desarrollo adolescente, proporcionando un enfoque integral para abordar las necesidades de esta etapa de la vida.



¿Qué enfermedades incluye?

La Medicina de la Adolescencia cubre una amplia variedad de condiciones y problemas de salud específicos de esta etapa de la vida, incluyendo:

  • Trastornos del Crecimiento y Desarrollo: Problemas relacionados con la pubertad, crecimiento anormal y desarrollo físico
  • Trastornos Alimentarios: Anorexia Nerviosa, Bulimia, Trastorno por Atracón, entre otros
  • Problemas de Salud Mental: Depresión, Ansiedad, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastornos del Comportamiento
  • Enfermedades Crónicas: Asma, Diabetes Tipo 1, Artritis Juvenil, Epilepsia
  • Problemas de Salud Reproductiva: Menstruación Irregular, Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), Anticoncepción
  • Abuso de Sustancias: Alcohol, tabaco, drogas ilegales
  • Problemas Dermatológicos: Acné, Dermatitis, Eccema
  • Trastornos del Sueño: Insomnio, Apnea del Sueño
  • Problemas de Peso: Obesidad, Sobrepeso


¿Qué tratamientos realiza un especialista en Medicina de la Adolescencia?

Un especialista en Medicina de la Adolescencia proporciona una variedad de tratamientos y servicios adaptados a las necesidades únicas de los adolescentes:

  • Evaluaciones de salud integral: Revisiones regulares para monitorear el crecimiento y desarrollo
  • Consejería y educación: Asesoramiento sobre salud sexual, nutrición, ejercicio, y prevención de abuso de sustancias
  • Manejo de Enfermedades Crónicas: Tratamiento y seguimiento de condiciones como Diabetes o Asma
  • Tratamiento de Trastornos Alimentarios: Planes de tratamiento multidisciplinarios para abordar este tipo de trastornos
  • Atención a la salud mental: Terapia y manejo de trastornos como la Depresión, Ansiedad, y TDAH
  • Salud reproductiva: Asesoramiento sobre Anticoncepción, manejo de Trastornos Menstruales, y tratamiento de ETS
  • Intervenciones preventivas: Vacunación, promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades
  • Tratamientos Dermatológicos: Manejo de problemas comunes de la piel, como el Acné


¿Cuándo acudir con un especialista en Medicina de la Adolescencia?

Es recomendable acudir a un especialista en Medicina de la Adolescencia en las siguientes situaciones:

  • Cambios en el desarrollo: Si hay preocupaciones sobre el crecimiento o desarrollo físico y puberal, por ejemplo, estatura baja o un aumento repentino del peso
  • Problemas de Salud Mental: Si el adolescente muestra cambios en el estado de ánimo, como tristeza persistente, irritabilidad o falta de interés en actividades que antes disfrutaban
  • Trastornos Alimentarios: Si hay señales de una mala relación con la comida, por ejemplo, atracones, vómito o restricciones alimentarias
  • Enfermedades Crónicas: Para el manejo y seguimiento de condiciones crónicas como la Epilepsia
  • Salud reproductiva: Cuando existen síntomas como períodos irregulares, flujo vaginal anormal, picazón o dolor genital, verrugas en genitales
  • Problemas Dermatológicos: Si hay problemas persistentes de la piel, como Acné severo.
  • Conductas de riesgo: Si el adolescente está involucrado en comportamientos de riesgo como el abuso de sustancias, actividad sexual sin protección, o conductas autodestructivas
  • Vacunación y prevención: Para asegurarse de que el adolescente esté al día con las vacunas y recibir orientación sobre la prevención de enfermedades
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile