topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Neurocirugía Tumoral

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • N
  • Neurocirugía Tumoral
Creado: 27/08/2024

¿Qué es la Neurocirugía Tumoral?

La Neurocirugía Tumoral es una subespecialidad de la Neurocirugía que se dedica al diagnóstico, tratamiento y manejo quirúrgico de Tumores que afectan el sistema nervioso central y periférico. Esto incluye Tumores del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos.


Esta área se enfoca tanto en la extirpación de Tumores como en la preservación de las funciones neurológicas y la calidad de vida del paciente.


¿Qué enfermedades incluye?

La Neurocirugía Tumoral abarca una variedad de enfermedades y condiciones relacionadas con Tumores Cerebrales y Espinales, que incluyen:

  • Tumores Cerebrales Primarios: Incluyen Astrocitomas, Glioblastomas, Meningiomas, Oligodendrogliomas, Ependimomas, entre otros
  • Tumores Metastásicos: Tumores que han metastatizado o se han diseminado al cerebro desde otras partes del cuerpo, como el pulmón, la mama, o el Melanoma
  • Tumores de la Médula Espinal: Incluyen Ependimomas, Astrocitomas y Meningiomas Espinales
  • Tumores de Nervios Periféricos: Incluyen Schwannomas y Neurofibromas
  • Tumores de la Base del Cráneo: Tumores que se originan o afectan la base del cráneo, como los Adenomas Hipofisarios y los Cordomas


¿Qué tratamientos realiza un especialista en Neurocirugía Tumoral?

Un especialista en Neurocirugía Tumoral realiza una variedad de tratamientos, que incluyen:

  • Resección Quirúrgica: Extirpación parcial o total del Tumor, dependiendo de su ubicación, tamaño y tipo
  • Biopsia: Obtención de una muestra de tejido para diagnóstico y planificación del tratamiento
  • Cirugía de Mínima Invasión: Utiliza técnicas avanzadas para reducir el daño a los tejidos circundantes y acelerar la recuperación
  • Cirugía Guiada por Imagen: Uso de tecnologías como la neuronavegación y la Resonancia Magnética Intraoperatoria para una mayor precisión
  • Radiocirugía: Tratamiento no invasivo con rayos gamma o protones para tratar Tumores que son difíciles de acceder quirúrgicamente
  • Cirugía Asistida por Robot: Mejora la precisión y control durante la intervención quirúrgica


¿Cuándo acudir con un especialista en Neurocirugía Tumoral?

Se recomienda acudir a un especialista en Neurocirugía Tumoral si se presentan los siguientes signos y síntomas:

  • Síntomas neurológicos: Dolores de cabeza persistentes (especialmente si empeoran con la actividad física), convulsiones, cambios en la visión (visión doble, pérdida de visión o sensibilidad a la luz), náuseas o vómito sin causa aparente, dificultades para hablar o moverse, y pérdida de la coordinación
  • Diagnóstico de Tumor Cerebral o Espinal: Si se ha diagnosticado un Tumor en el cerebro o la médula espinal mediante estudios de imagen como la Resonancia Magnética o la Tomografía Computarizada
  • Historial familiar: Antecedentes familiares de Tumores Cerebrales o condiciones genéticas asociadas con Tumores, como la Neurofibromatosis
  • Cambios cognitivos o de comportamiento: Alteraciones en la memoria, la personalidad o el estado de ánimo sin una causa aparente
  • Recomendación de otro especialista: Si un Neurólogo u otro médico especialista sugiere una evaluación neuroquirúrgica debido a la complejidad del Tumor o la necesidad de tratamiento quirúrgico


La intervención oportuna y especializada no sólo mejora las posibilidades de un tratamiento exitoso, sino que también puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.


Por lo tanto, la detección temprana y el acceso a cuidados neuroquirúrgicos adecuados son fundamentales en el manejo de los Tumores del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile