topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Neuromielitis Óptica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • N
  • Neuromielitis Óptica
Creado: 15/02/2024

¿Qué es la Neuromielitis Óptica?

La Neuromielitis Óptica (NMO), o la Enfermedad de Devic, es una Enfermedad Autoinmune del Sistema Nervioso Central. Afecta principalmente la médula espinal y los nervios ópticos, los cuales conectan los ojos con el cerebro.


A diferencia de la Esclerosis Múltiple, la NMO tiende a causar lesiones más extensas en la médula espinal y el nervio óptico.

 

¿Cuáles son las causas?

La causa exacta de la Neuromielitis Óptica no es definida. Sin embargo, se cree que al ser una Enfermedad Autoinmune, el sistema inmunológico produce anticuerpos que dañan la mielina, sustancia que recubre las fibras nerviosas.



 

¿Cómo se manifiesta?

Por medio de síntomas como:

  • Pérdida de visión
  • Problemas de la médula espinal
  • Dolor o Cefaleas
  • Incontinencia Urinaria y Fecal
  • Fatiga


La Neuromielitis Óptica se ha asociado con otras condiciones autoinmunes, como Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Sjögren.


¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento de la Neuromielitis Óptica es reducir los síntomas agudos, prevenir recaídas y controlar la progresión de la patología.


Tratamiento Agudo

  • Terapia con corticosteroides
  • Plasmaféresis

Tratamiento a Largo Plazo

  • Inmunosupresores: como la azatioprina, micofenolato mofetil y rituximab

Tratamientos biológicos: el eculizumab y el satralizumab, que se dirigen específicamente a las moléculas involucradas

  • Inmunomoduladores: uno de los más comunes es la terapia con rituximab

Tratamientos Sintomáticos: principalmente en el dolor como la Fisioterapia para mejorar la movilidad y el equilibrio


¿Se puede prevenir?

No hay un modo de prevenirlo por la naturaleza de la enfermedad, aunque existen algunas estrategias que pueden ayudar a controlar la patología y prevenir brotes como evitar aspectos llenos de Estrés, acudir a consultas con el Neurólogo constantes y adoptar un estilo de vida saludable para fortalecer al sistema inmune.


¿Cuándo consultar a un especialista?

Si experimentas síntomas es crucial buscar atención médica con un Neurólogo para tratar la Neuromielitis Óptica.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile