Ortodoncia Prequirúrgica y Posquirúrgica

Creado: 23/07/2024

¿Qué es la Ortodoncia Prequirúrgica y Posquirúrgica?

La Ortodoncia Pre y Postquirúrgica es un tratamiento integral que combina la ortodoncia tradicional con la Cirugía Ortognática para corregir problemas óseos y dentales complejos que afectan la mordida y la estética facial.


Este enfoque multidisciplinario tiene como objetivo lograr una alineación y oclusión dental adecuadas, mejorando la función masticatoria, el habla y la apariencia del paciente.

¿Por qué se realiza?

La Ortodoncia Pre y Posquirúrgica se indica en pacientes que presentan anomalías dentofaciales que no pueden ser tratadas únicamente con ortodoncia convencional o Cirugía Maxilofacial por sí solas.


Entre las condiciones que pueden beneficiarse de este tratamiento se encuentran:

  • Mordida cruzada: Cuando la mordida superior se ubica por detrás de la inferior
  • Mordida abierta: Cuando los dientes superiores e inferiores no contactan entre sí al cerrar la boca
  • Prognatismo: Mandíbula prominente
  • Retrognatismo: Mandíbula retraída
  • Asimetría facial: Desproporción en el tamaño o la posición de los maxilares

Etapas del tratamiento de Ortodoncia Prequirúrgica y Posquirúrgica 

El tratamiento de Ortodoncia Pre y Postquirúrgica se divide en tres etapas principales:

Ortodoncia prequirúrgica

  • Evaluación y diagnóstico: Un equipo de Ortodoncistas y Cirujanos Maxilofaciales realiza una evaluación exhaustiva del paciente, incluyendo radiografías, modelos dentales y tomografías computarizadas para determinar la gravedad de la Maloclusión y planificar el tratamiento
  • Colocación de aparatología ortodóntica: Se colocan Brackets y arcos en los dientes para alinearlos, nivelarlos y crear espacio para el reposicionamiento de los maxilares durante la cirugía
  • Duración del tratamiento: La fase prequirúrgica suele durar entre 12 y 18 meses, dependiendo de la complejidad del caso

Cirugía Ortognática

  • Procedimiento quirúrgico: El Cirujano Maxilofacial realiza Osteotomías (cortes en los huesos) para reposicionar los maxilares en una posición correcta y armónica
  • Hospitalización: La cirugía generalmente requiere de hospitalización durante 1 a 3 días
  • Recuperación: El proceso de recuperación suele ser de 2 a 4 semanas, durante las cuales el paciente debe seguir una dieta blanda y evitar actividades físicas intensas

Ortodoncia Posquirúrgica

  • Reajuste de la aparatología: Se realizan ajustes en la aparatología ortodóntica para refinar la alineación dental y lograr una oclusión óptima
  • Duración del tratamiento: La fase postquirúrgica suele durar entre 6 y 12 meses

Preparación para el procedimiento

Antes de la Cirugía Ortognática, el paciente debe realizar una serie de exámenes médicos y dentales, además de seguir instrucciones específicas sobre dieta, medicación y hábitos de higiene bucal.

Cuidados tras la intervención

Es fundamental seguir las instrucciones del Cirujano Maxilofacial y Ortodoncista durante el período postoperatorio para garantizar una recuperación adecuada y evitar complicaciones. Esto incluye:

  • Dieta blanda
  • Medicamentos
  • Hielo y compresas
  • Higiene bucal
  • Descanso
  • Visitas de seguimiento

Alternativas a este tratamiento

En algunos casos, pueden existir alternativas a la Ortodoncia Pre y Posquirúrgica, como:

  • Ortodoncia convencional: Para casos de maloclusión leve a moderada
  • Cirugía maxilofacial: Para corregir problemas óseos simples
  • Terapia miofuncional: Para abordar problemas de deglución o fonación relacionados con la maloclusión


La elección del tratamiento más adecuado dependerá de la evaluación individual del paciente y la complejidad de su caso.

¿Qué especialista lo realiza?

La Ortodoncia Prequirúrgica y Posquirúrgica requiere de un equipo multidisciplinario compuesto por Ortodoncistas, ellos se especializan en el diagnóstico y tratamiento de las Maloclusiones Dentales. 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.