topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Pie Equinovaro

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Pie Equinovaro
Creado: 28/09/2024

¿Qué es el Pie Equinovaro?

El Pie Equinovaro es un defecto congénito en el cual el pie o los pies del bebé se encuentran torcidos, por lo general apuntando hacia abajo y hacia adentro, la planta del pie mira hacia atrás. Es relativamente común, y en casi la mitad de los afectados la condición está presente en ambos pies.


Pie Equinovaro


Pronóstico del Pie Equinovaro

El Pie Equinovaro se puede tratar y es recomendable hacerlo; si no se trata, puede llegar a ser doloroso a medida que el niño crece y puede afectar su habilidad para poder caminar.


Esto puede causar que el niño ande de manera incómoda ya que tendrá que acostumbrarse a caminar con la planta del pie o fuera del pie, y estos ajustes pueden causar otras consecuencias negativas, como:

  • Ampollas
  • Callos
  • Deterioro del crecimiento de los músculos de la pantorrilla
  • Niños propensos a Desarrollar Artritis


Incluso si se trata, el niño puede aún sufrir consecuencias: su movilidad puede verse ligeramente limitada, los músculos de la pantorrilla en el lado afectado por el Pie Equinovaro puede que sean más pequeños que los del otro lado y el pie afectado puede ser una talla de zapato más pequeña.


Síntomas del Pie Equinovaro

El síntoma principal es la apariencia y de esta forma es como un médico percibirá y diagnosticará la afección. Los pies afectados por el Pie Equinovano son por lo general más cortos que en otros pies, y pueden torcerse de tal manera que pueden llegar a parecer estar al revés.


Otro posible síntoma es que las extremidades de los músculos de la pantorrilla afectada estén poco desarrolladas.


A pesar de todo esto, el Pie Equinovaro no parece causar dolor a los bebés; sin embargo, se recomienda realizar un tratamiento ya que puede que sea doloroso una vez que el niño empiece a aprender a caminar.


Exámenes médicos para diagnosticar el Pie Equinovaro

Si bien el Pie Equinovaro se puede ver claramente cuando nace el bebé, se puede diagnosticar antes del nacimiento del bebé si es visible en una ecografía. Aunque no se puede tratar hasta que nazca el bebé, saber qué esperar puede ayudar a los padres a planear el tratamiento.


¿Cuáles son las causas del Pie Equinovaro?

No se conocen del todo las causas del Pie Equinovaro, pero se cree que puede haber un componente genético, ya que parece ser hereditario.


Tratamientos para el Pie Equinovaro

El tratamiento para el Pie Equinovaro es sobre todo físico. El método estándar es el Método Ponseti. Este método consiste en mover suavemente el pie a una posición más natural, y colocar una escayola durante una semana y repetir el procedimiento a la semana siguiente. El método dura normalmente entre 5 y 8 semanas.


La mayoría de los bebés necesitan una operación menor para aflojar el Tendón de Aquiles una vez que se ha retirado la última escayola. La operación se realiza bajo anestesia local.


Para prevenir que el Pie Equinovaro vuelva a aparecer, el bebé deberá usar unas botas especiales con una barra para mantenerlos en su adecuada posición durante los primeros 3 meses, y más tarde deberán usarlos solo por la noche hasta que cumplan los cuatro o cinco años.


¿Qué tipo de especialista trata el Pie Equinovaro?

Los Pediatras se especializan en diagnosticar y tratar enfermedades en bebés y niños. Los Cirujanos Ortopédicos pediátricos en particular, se especializan en afecciones musculoesqueléticas, como el Pie Equinovaro.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile