¿Qué es una Prótesis de Cerámica o Circonio?
Una Prótesis de Cerámica o Circonio es una estructura dental diseñada para reemplazar uno o más dientes. Se fabrica a partir de materiales de alta calidad, como el dióxido de circonio, conocido por su resistencia y aspecto translúcido que imita a los dientes naturales. Este tipo de prótesis puede incluir:
- Coronas Dentales individuales
- Puentes dentales para reemplazar múltiples dientes
- Prótesis completas o parciales
¿Por qué se realiza?
El uso de prótesis de cerámica o circonio se indica para:
- Restaurar la función dental: permite masticar y hablar correctamente
- Mejorar la estética: proporciona una apariencia natural, adaptándose al color y forma de los dientes existentes
- Rehabilitación Oral: es ideal para pacientes con desgaste dental severo, dientes dañados por Caries o traumatismos, o como parte de un tratamiento de Implantes Dentales
- Biocompatibilidad: reduce el riesgo de Alergias o rechazo por parte del cuerpo
¿En qué consiste el procedimiento?
El proceso para colocar una Prótesis de Cerámica o Circonio incluye varias etapas:
- Evaluación inicial: el Dentista realiza un análisis clínico y radiográfico para evaluar las necesidades del paciente
- Preparación del diente: en caso de Coronas o Puentes, se desgasta el diente afectado para ajustarlo a la Prótesis. Si es un Implante, se inserta un tornillo de titanio en el hueso
- Toma de impresiones: se utilizan moldes o escáneres digitales para crear un modelo exacto de la prótesis
- Fabricación: la Prótesis se elabora en un laboratorio dental mediante tecnología CAD/CAM, garantizando precisión y calidad
- Colocación: el Dentista ajusta y fija la prótesis utilizando adhesivos dentales o mecanismos de anclaje
Preparación para el procedimiento
Antes de la colocación de una Prótesis de Cerámica o Circonio, el paciente debe:
- Mantener una buena higiene oral: cepillado y uso de hilo dental regular para evitar infecciones
- Evaluación de salud general: informar al Dentista sobre Alergias, Enfermedades Crónicas o medicamentos en uso
- Radiografías y escaneos: permiten al especialista planificar el tratamiento con precisión
- Tratamientos previos: en caso necesario, realizar extracciones, tratamientos de conducto o limpieza profunda
Cuidados tras la intervención
Después de colocar la prótesis, es fundamental seguir las recomendaciones del especialista:
- Higiene Oral adecuada: cepillarse con pasta no abrasiva y usar hilo dental
- Evitar alimentos duros: durante las primeras semanas, se recomienda consumir alimentos blandos para evitar daños
- Revisiones periódicas: acudir al Dentista para asegurarse de que la prótesis está en buen estado
- Uso de protector nocturno: en casos de Bruxismo, para evitar desgaste
Alternativas a este tipo de Prótesis
Aunque las Prótesis de Cerámica o Circonio son altamente recomendadas, existen otras opciones:
- Prótesis de Resina o Metal: menos costosas, pero menos estéticas
- Prótesis Removibles: adecuadas para casos temporales o pacientes con limitaciones económicas
- Prótesis Híbridas: combinan diferentes materiales para optimizar costo y funcionalidad
- Implantes Dentales de Titanio: ideales para la sustitución de raíces dentales
¿Qué especialista realiza este tratamiento?
El procedimiento es realizado por un Odontólogo especializado en Prostodoncia o un Cirujano Maxilofacial en casos de Implantes. Además, los Técnicos Dentales desempeñan un papel clave en la fabricación de la Prótesis.