topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Prótesis de Tórax

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Prótesis de Tórax
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Prótesis de Tórax?

La Prótesis de Tórax, es aquella que se inserta quirúrgicamente en el interior del tórax, entre la caja torácica y los músculos pectorales. Por lo regular y dado a la tecnología actual, se realizan en 3D, previamente detallados y posteriores a la operación.


toráx


Características particulares de la Prótesis

  • Resistente pero no rígida
  • Imitar de cierta forma la flexibilidad de la caja torácica
  • Poder fijarse al manubrio óseo esternal y al cartílago xifoides
  • No contar con zonas con filos o puntas que pudieran lesionar los órganos subyacentes, especial al Corazón
  • Contar con proyecciones laterales para fijarse con tornillos a 4 arcos costales, pero contando entre su cuerpo central y el arco costal con una zona que simulara la elasticidad de los cartílagos
  • Ser de material biocompatible


¿Quiénes requieren una Prótesis de Tórax?

Se realiza en pacientes con:

  • Malformaciones Congénitas
  • Traumas
  • Enfermedades Degenerativas


Cuidados

El paciente debe cuidarse de no tener Traumatismos directos y violentos en la pared anterior y laterales del Tórax. Se requiere de un periodo posoperatorio de 30 días, en el que el paciente podrá hacer sus tareas habituales e incorporarse a sus actividades paulatinamente al igual que sus trabajos. Posteriormente, a los 3 meses, ya no deberá tener cuidados específicos ya que los tejidos de la pared torácica se habrán incorporado a la Prótesis y será como parte de la pared del Tórax.


¿A qué Especialista acudir?

Es sumamente recomendable acudir con un especialista en Cirugía Torácica para valorar si es indicado para una Prótesis de Tórax.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile