¿Qué es una Prótesis Unicompartimental?
La Prótesis Unicompartimental es un dispositivo médico diseñado para reemplazar sólo una parte dañada de la articulación de la rodilla, generalmente el compartimento interno (medial) o externo (lateral).
Este procedimiento es una alternativa a la Prótesis Total de Rodilla y está indicado en pacientes con desgaste articular limitado a un compartimento, como ocurre en ciertos casos de Artrosis.
Es una solución menos invasiva que permite conservar el tejido sano, incluyendo los ligamentos cruzados, y ofrecer un movimiento más natural de la rodilla.
¿Por qué se realiza?
Este procedimiento se realiza para tratar el dolor y la pérdida de funcionalidad causados por:
- Artrosis Unicompartimental: cuando el desgaste afecta únicamente una parte de la articulación
- Lesiones Degenerativas Focalizadas: que comprometen solo un lado de la rodilla
- Fracaso de tratamientos conservadores: como medicamentos, Fisioterapia o Infiltraciones
El objetivo principal es aliviar el dolor, restaurar la movilidad y mejorar la calidad de vida del paciente, manteniendo el mayor tejido articular posible.
¿En qué consiste?
La Cirugía de Prótesis Unicompartimental incluye los siguientes pasos:
- Preparación del área afectada: durante la cirugía, se retira el cartílago y el hueso deteriorado del compartimento afectado
- Colocación del Implante: se inserta una Prótesis metálica y un separador de polietileno que actúan como superficie articular
- Conservación de tejidos: a diferencia de la Prótesis Total de Rodilla, se mantienen los ligamentos y el cartílago sano del compartimento no afectado
El procedimiento suele realizarse bajo Anestesia Regional y puede durar entre 1 y 2 horas.
Preparación para el procedimiento
La preparación incluye:
- Evaluación médica integral: análisis de sangre, Radiografías y estudios avanzados para confirmar la viabilidad de la cirugía
- Suspensión de ciertos medicamentos: como anticoagulantes, bajo supervisión médica
- Control de Enfermedades Crónicas: Diabetes, Hipertensión o problemas cardiacos deben estar bien controlados antes de la cirugía
- Planeación posoperatoria: organizar el entorno del hogar para facilitar la movilidad tras la intervención
Además, se recomienda al paciente fortalecer los músculos de la pierna mediante ejercicios preoperatorios para facilitar la recuperación.
Cuidados tras la intervención
La recuperación tras la implantación de una Prótesis Unicompartimental es generalmente más rápida que en una Prótesis Total de Rodilla. Los cuidados incluyen:
- Movilización temprana: el paciente suele caminar con apoyo el mismo día o al día siguiente de la cirugía
- Fisioterapia: es esencial para recuperar fuerza, estabilidad y rango de movimiento
- Control del dolor: medicamentos para aliviar molestias posoperatorias
- Cuidados de la herida: mantener la incisión limpia y seca para prevenir Infecciones
- Evitar actividades de alto impacto: como correr o saltar, durante los primeros meses
La mayoría de los pacientes pueden retomar actividades cotidianas ligeras en 4 a 6 semanas.
Alternativas a este tratamiento
Existen otras opciones para el manejo del desgaste articular, dependiendo de la severidad y extensión del daño:
- Tratamientos conservadores: medicamentos antiinflamatorios, Inyecciones intraarticulares (Ácido Hialurónico o Plasma Rico en Plaquetas) y Fisioterapia
- Osteotomía: reestructuración del hueso para redistribuir el peso de la rodilla
- Prótesis Total de Rodilla: indicada cuando el desgaste afecta varios compartimentos de la rodilla
¿Qué especialista lo realiza?
Este procedimiento es llevado a cabo por un Cirujano Ortopedista especializado en Cirugía de Rodilla. Este especialista tiene la experiencia necesaria para evaluar cada caso y determinar si la Prótesis Unicompartimental es la mejor opción para el paciente.