topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Reconstrucción Ósea

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Reconstrucción Ósea
Creado: 15/04/2024

¿Qué es la Reconstrucción Ósea?

La Reconstrucción Ósea es la regeneración del hueso perdido. El Dentista puede recurrir a esta técnica después de una extracción dentaria, para cubrir defectos óseos provocados por una Periodontitis o cuando debe colocar un Implante Dental y no hay suficiente hueso para aguantar firmemente la raíz de titanio.


Técnicas de Reconstrucción Ósea

Los métodos de Reconstrucción Ósea más utilizados son

1.Injertos, que normalmente suelen ser huesos del mismo paciente

  • Injerto Óseo Autógeno: este procedimiento implica tomar una muestra de hueso del paciente y colocarlo en la zona dañada. Es considerado el "gold standard" ya que el hueso del paciente es el mejor material de injerto
  • Injerto Óseo Alogénico: en este caso, se utiliza hueso de un donante para rellenar la zona dañada
  • Injerto Óseo Sintético: son sustitutos artificiales del hueso, estos pueden ser de diversos tipos, como hidroxiapatita y trifosfato de tricalcio, entre otros



2.Regeneración Ósea Guiada, que consiste en un injerto sobre el que se colocará una membrana para separarlo de la encía y facilitar su cicatrización


3.Plasma Rico en Factores de Crecimiento, que consiste en extraer sangre al paciente y volverle a inyectar únicamente las plaquetas que ayudan a coagular la sangre, de manera que estimulan una regeneración del hueso más rápida


4.Elevación del seno maxilar, que consiste en rellenar con un injerto artificial las cavidades que se encuentran sobre el paladar detrás de la nariz y por debajo de las órbitas oculares para la formación del futuro hueso


5.Terapia Celular: en esta técnica se utilizan células del paciente para promover la regeneración ósea.


6.Ensinamiento de Conductos Radiculares: esta técnica utiliza un material para rellenar la zona dañada y estimular la Regeneración Ósea


7.Distracción Osteogénesis: es un procedimiento quirúrgico en el cual se extrae un segmento óseo y se expande mediante el uso de un dispositivo de distracción, para luego colocar Implantes


8.Implantes Dentales: los implantes dentales son una forma de reemplazar los dientes perdidos mediante la colocación de una raíz artificial en el hueso maxilar o mandibular


El método utilizado dependerá del tamaño y la ubicación del daño óseo, así como del estado general de salud del paciente.


¿Cuándo se requiere una Reconstrucción Ósea?

La Reconstrucción Ósea está indicada en casos de:

  • Enfermedad Periodontal: la enfermedad de las encías puede causar la pérdida del hueso alrededor de los dientes, lo que puede requerir una Reconstrucción Ósea
  • Extracción Dental: la extracción de un diente puede causar la pérdida del hueso alrededor del área vacante, lo que puede requerir una Reconstrucción Ósea antes de colocar un Implante Dental
  • Trauma: lesiones traumáticas en la mandíbula o maxilar pueden causar daño óseo y requerir una reconstrucción
  • Condiciones congénitas: algunas personas pueden nacer con una mandíbula o maxilar insuficiente, lo que puede requerir una Reconstrucción Ósea
  • Estética: en algunos casos, la reconstrucción ósea se realiza para mejorar la apariencia estética de la mandíbula o maxilar
  • Problemas de masticación: falta de hueso en la mandíbula o maxilar puede causar problemas para masticar los alimentos


¿Cómo se realiza una Reconstrucción Ósea Dental?

La Reconstrucción Ósea puede ser un proceso prolongado y requiere un tiempo de recuperación adecuado, pero con el tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes pueden recuperar la movilidad y la función ósea.


El procedimiento de la Reconstrucción Ósea va a variar de acuerdo al método usado, a la ubicación y a la extensión de la pérdida ósea. En general, los pasos que sigue el especialista son:

  1. Evaluación Dental: sirve para determinar el estado de la pérdida ósea y poder decidir qué técnica se utilizará
  2. Administración de anestesia local o sedación para que el paciente no sienta Dolor
  3. Limpieza y desinfección de la zona de trabajo
  4. Cuando se recurra a la técnica de Injerto, se va a extraer una muestra del hueso de alguna zona del cuerpo del paciente y se colocará en la zona dañada
  5. Posteriormente, se lleva a cabo la Reconstrucción Ósea, utilizando el método de mayor elección
  6. Al finalizar la cirugía se hará el cierre de incisiones con puntos de sutura


El paciente estará en recuperación antes de ser dado de alta. Al darlo de alta se programarán sesiones de revisión y seguimiento para verificar que la Reconstrucción Ósea haya sido realiza con éxito y no exista un problema secundario.


¿Qué especialista se encarga de hacer una Reconstrucción Ósea?

Los Cirujanos Maxilofaciales son quienes realizan una Reconstrucción Ósea.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile