topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Retraso Fonológico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Retraso Fonológico
Creado: 11/06/2024

¿Qué es el Retraso Fonológico?

El Retraso Fonológico, también conocido como Dislalia Fonética o Trastorno Fonológico, es un Trastorno del Habla que afecta la capacidad de los niños para producir correctamente los sonidos del lenguaje. A diferencia de otros trastornos del habla, el Retraso Fonológico no implica dificultades para comprender o usar el lenguaje en general. Los niños con este trastorno suelen cometer errores consistentes en su pronunciación, utilizando patrones de sonido que son típicos de etapas más tempranas del desarrollo del habla.

Pronóstico de la enfermedad

La mayoría de los niños con Retraso Fonológico superan el trastorno con intervención adecuada. Con terapia del habla, la mayoría de los niños alcanzan una pronunciación normal para su edad entre los 4 y 6 años. Sin embargo, algunos niños pueden necesitar terapia por más tiempo.

Síntomas

Los síntomas del Retraso Fonológico incluyen:

  • Dificultad para pronunciar ciertos sonidos del habla, como la "r", la "l" o la "s"
  • Sustitución de un sonido por otro, por ejemplo, decir "nana" en lugar de "banana"
  • Omisión de sonidos de las palabras, por ejemplo, decir "ato" en lugar de "gato"
  • Agregar sonidos a las palabras, por ejemplo, decir "pepelote" en lugar de "perro"
  • Dificultad para ser entendido por otros, especialmente por personas que no conocen al niño

Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico del Retraso Fonológico se realiza generalmente mediante una evaluación del habla y el lenguaje realizada por un Fonoaudiológo. La evaluación puede incluir:

  • Observación del habla del niño en diferentes situaciones
  • Pruebas para evaluar la capacidad del niño para producir diferentes sonidos del habla
  • Pruebas para evaluar la comprensión y el uso del lenguaje del niño

Causas de un Retraso Fonológico

La causa exacta del Retraso Fonológico se desconoce. Sin embargo, se cree que puede estar relacionado con una combinación de factores, que incluyen:

  • Desarrollo del habla lento: Algunos niños simplemente tardan más en desarrollar sus habilidades de habla que otros
  • Dificultades motoras orales: Los niños con retraso fonológico pueden tener dificultades para coordinar los movimientos de la boca, la lengua y los labios necesarios para producir ciertos sonidos del habla
  • Problemas de audición: Los niños con problemas de audición pueden tener dificultades para aprender a pronunciar los sonidos del habla porque no pueden escucharlos correctamente
  • Entorno lingüístico: Los niños que crecen en un entorno con un lenguaje limitado o con un modelo de habla deficiente pueden tener un mayor riesgo de Retraso Fonológico

¿Se puede prevenir?

No existe una forma segura de prevenir el Retraso Fonológico. Sin embargo, hay algunas cosas que los padres pueden hacer para reducir el riesgo de su hijo, como:

  • Hablar con su hijo con frecuencia y usar un lenguaje claro y simple
  • Leerle libros a su hijo y cantarle canciones
  • Jugar juegos que involucren el habla y el lenguaje
  • Asegurarse de que su hijo tenga una buena audición
  • Buscar ayuda de un logopeda si le preocupa el desarrollo del habla de su hijo

Tratamiento para el Retraso Fonológico

El tratamiento principal para el Retraso Fonológico es la Terapia del Habla. La Terapia del Habla puede ayudar al niño a aprender a producir correctamente los sonidos del habla y a mejorar su capacidad para ser entendido por los demás. La Terapia del Habla generalmente se proporciona de forma individual, pero también puede ofrecerse en grupos pequeños.

¿Qué especialista lo trata?

El Retraso Fonológico es tratado por un Fonoaudiólogo, son profesionales de la salud que tienen una formación especial en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del habla y el lenguaje.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile