topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Rizartrosis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Rizartrosis
Creado: 02/04/2023
Editado: 11/11/2024

¿Qué es la Rizartrosis?

La Rizartrosis es una forma de Artrosis que afecta al pulgar de la mano, más concretamente a la articulación trapecio-metacarpiana. Este proceso degenerativo-artrósico se caracteriza por una inflamación crónica, y se debe al desgaste y envejecimiento del cartílago entre el primer hueso metacarpiano y el trapecio. Las mujeres son las más afectadas por esta enfermedad.

 

Pronóstico de la Rizartrosis

El pronóstico de la Rizartrosis es por lo general, desfavorable, ya que es una enfermedad inflamatoria crónica que tiende a empeorar continuamente.

 

Síntomas de Rizartrosis

Los síntomas que caracterizan esta forma de Artrosis son principalmente Dolor continuo e intenso en la base del pulgar. Le siguen los siguientes síntomas, típicos de la enfermedad:

  • Hinchazón de la base del pulgar
  • Dificultad para realizar gestos manuales (por ejemplo, abrir una lata)
  • Sensación de rigidez en la articulación trapecio-metacarpiana
  • Producción de ruidos anómalos durante el movimiento de la articulación


Rizartrosis dedo pulgar | Top Doctors

El Dolor intenso e incesante en le pulgar es el principal síntoma de Rizartrosis.

 

Diagnóstico de la Rizartrosis

A través de la recopilación de la siguiente información es posible realizar un diagnóstico preciso:

  • Comprobar qué síntomas experimenta el paciente
  • Realizar un análisis objetivo a partir de los síntomas relatados por el paciente y de los movimientos particulares concretos realizados por el médico
  • Historia clínica realizada mediante el estudio crítico de la enfermedad y el análisis de los antecedentes familiares del paciente
  • Exploración radiológica

 

¿Cuáles son las causas de la Rizartrosis?

La Rizartrosis se produce generalmente con la edad avanzada, de hecho, la principal causa de la rizartrosis está relacionada con el envejecimiento de la articulación, y el consiguiente desgaste del cartílago en la zona trapecio-metacarpiana de la base del pulgar. Otras veces, las causas pueden ser Fracturas articulares previas.

 

¿Se puede prevenir?

Para evitar esta inflamación aguda, no debemos sobrecargar la articulación de la mano modificando, reduciendo o eliminando ciertos hábitos que forman parte de nuestros movimientos cotidianos.

 

Tratamiento para la Rizartrosis

Actualmente no existe un tratamiento específico para la Rizartrosis. Sin embargo, es posible someterse a un tratamiento sintomático, que puede ser conservador o quirúrgico y tiene los siguientes objetivos:

  • Reducción de la inflamación, el Dolor y la hinchazón (el Dolor está relacionado tanto con la inflamación como con el Dolor)
  • Mejora de la movilidad articular
  • Permitir al paciente realizar sus movimientos cotidianos normales


El tratamiento conservador incluye descanso, aplicación de hielo, antiinflamatorios, el uso de un aparato ortopédico durante la noche y sesiones de Fisioterapia para fortalecer y estirar los músculos de las manos.


El tratamiento quirúrgico incluye los siguientes tipos de intervenciones:

  • Artroplastía: reconstrucción de la articulación dañada con prótesis
  • Artrodesis: fusión o alineación de los huesos de la articulación trapecio y primer metacarpiano
  • Artroscopía: extirpación de una parte del hueso trapecio carpiano
  • Trapeciectomía con Ligamentoplastía: extirpación del hueso trapecio carpiano combinada con el reconstrucción de los ligamentos

 

¿A qué especialista dirigirse?

Para un correcto diagnóstico y tratamiento de la Rizartrosis es necesario consultar la opinión de un Traumatólogo y Ortopedista experto.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile