topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Síndrome del Intestino Corto

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Síndrome del Intestino Corto
Creado: 02/04/2023

¿Qué es el Síndrome del Intestino Corto?

El Síndrome del Intestino Corto (SIC) es una afección caracterizada por la ausencia de un tracto del intestino delgado (esencial para la absorción de nutrientes durante la digestión), lo que provoca la incapacidad para poder absorber los nutrientes ingeridos con los alimentos. El SIC es una consecuencia que puede ocurrir como resultado de la resección del intestino o debido a enfermedades intestinales graves.


¿Cuáles son los síntomas del Síndrome del Intestino Corto?

Los principales síntomas del SIC son:

  • Diarrea
  • Dolor Abdominal
  • Cansancio
  • Pérdida de peso corporal
  • Heces muy malolientes
  • Hinchazón, especialmente en las piernas



Diagnóstico

Generalmente, el diagnóstico del SIC está relacionado con el tipo de intervención sufrida o la patología que afecta al intestino (por ejemplo, la Enfermedad de Crohn).


¿Cuáles son las causas del Síndrome del Intestino Corto?

Las causas del SIC son la enfermedad de Crohn, la Enteritis Actínica y las Neoplasias. En algunos casos, el SIC también puede ser congénito: de hecho, hay niños que nacen con un intestino más corto de lo que debería ser el tamaño normal.


¿Cuáles son los tratamientos para el Síndrome del Intestino Corto?

  • Dieta alta en calorías (vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y grasas)
  • Inyecciones de vitaminas y minerales
  • Tomar vitamina B12, ácido fólico y hierro
  • Tomar medicamentos indicados para disminuir la velocidad del intestino
  • Alimentación intravenosa (cuando la alimentación normal no sea suficiente para proporcionar nutrientes)


¿A qué especialista contactar?

Para problemas de Síndrome de Intestino Corto se recomienda consultar con un experto en Nutrición.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile