topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Síndrome Febril

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Síndrome Febril
Creado: 27/03/2024
Editado: 05/09/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Síndrome Febril?

El Síndrome Febril es una elevación de la temperatura corporal más allá de lo normal y es causada, muy frecuentemente, por las Enfermedades Infecciosas y otras condiciones no infecciosas que desencadenen la respuesta inflamatoria. Existen diferentes tipos:

  • Continua: en la que varía el grado
  • Remitente: cuando las variaciones son de mayor grado
  • Intermitente: con periodos afebriles menores de un día
  • Recurrente: con periodos afebriles de varios días
  • Ondulante: como resultado de varios tipos de Fiebre


Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la enfermedad dependerá del foco de infección. Con un tratamiento adecuado no debería suponer un gran problema, pero para esto es importante consultar con un especialista y estudiar el historial médico del paciente para poder realizar un diagnóstico certero y preciso.


Síntomas del Síndrome Febril

Los síntomas principales son:

  • Fiebre alta
  • Escalofríos
  • Malestar general
  • Anorexia
  • Cefalea
  • Dolores de hueso
  • Convulsiones cuando la Fiebre es muy alta


El pronóstico de la enfermedad dependerá del foco de infección.


Pruebas médicas para el Síndrome Febril

Para realizar un diagnóstico es necesario medir la temperatura y realizar un examen físico, inspeccionando garganta, nariz, oídos y la auscultación del corazón y los pulmones. Posteriormente se puede realizar un análisis de sangre y de orina con los valores indicados para poder estudiar el tipo de infección. También se puede barajar un análisis de heces si se tienen molestias intestinales. Además, para descartar una posible enfermedad infecciosa de los pulmones, el especialista puede realizar una Radiografía de Tórax. Si después de estas pruebas no se ha encontrado el epicentro de la infección, se pueden realizar otras pruebas diagnósticas como pruebas inmunológicas, Radiografías más específicas o Ecografías.


¿Cuáles son las causas del Síndrome Febril?

La causa principal de la elevación de la temperatura corporal son las Enfermedades Infecciosas, aunque existen otras causas como la actividad muscular, el aumento de la hormona tiroidea, la vasoconstricción periférica y el aumento de la ingesta de alimentos entre otros. Otras causas asociadas con enfermedades infecciosas pueden ser:

  • Resfriados
  • Gripe
  • Neumonía
  • Amigdalitis
  • Apendicitis


¿Se puede prevenir?

El Síndrome Febril no se puede prevenir, pero pueden prevenirse las enfermedades infecciosas que lo causan. Algunas de ellas se pueden prevenir mediante la Vacunación, especialmente en niños, como por ejemplo el Sarampión, las Paperas, la Rubéola, la Varicela, etc. Además, en adultos se pueden prevenir siguiendo una buena higiene, lavándose las manos con frecuencia y evitar, en la medida de lo posible, el contacto con personas que padecen estas patologías.


Tratamientos para el Síndrome Febril

El tratamiento principal tiene como objetivo localizar la infección y eliminarla de raíz. Es importante consultar con un especialista cuando esto pase, ya que podrá recetar los antibióticos necesarios para el tipo de infección. El tratamiento se basa en la toma de antitérmicos para calmar la Fiebre y reducir los síntomas. Si el síntoma febril se desarrolla en niños, hay que administrarles la cantidad adecuada de tratamiento, para esto el especialista tiene que tener en cuenta su edad, peso y altura.


¿Qué especialista lo trata?

En el caso de que el Síndrome Febril se dé en niños, el especialista que lo tratará será un Pediatra. Si por el contrario este síndrome aparece en adultos, el paciente tendrá que consultar a un especialista en Medicina Familiar.

Dr. Julio César Viloria Polo
Acreditado por: Dr. Julio César Viloria PoloMédico General en Santiago
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile