

Píldoras Anticonceptivas: ¿realmente son un buen método?
Aquellas mujeres con antecedentes de Trombosis Venosa Profunda, Embolia Pulmonar, Accidente Cerebrovascular u otra enfermedad del corazón, no pueden ingerirlas.
El Síndrome Premenstrual (SPM) es un conjunto de síntomas que presentan las mujeres entre una y dos semanas antes de la menstruación. Estos síntomas desaparecen cuando la menstruación comienza.
La gran mayoría de las mujeres sufre, al menos, uno de los síntomas. Los más comunes son:
En ocasiones, son lo suficientemente graves como para interferir con su vida normal. Con frecuencia, estos síntomas suelen empeorar cuando la mujer tiene alrededor de 40 años, ya que se aproxima la Menopausia.
No hay una causa concreta para el Síndrome Premenstrual, aunque se cree que los cambios en los niveles de hormonas del cerebro pueden jugar un papel importante. El Síndrome Premenstrual puede estar relacionado con factores sociales, culturales, biológicos y psicológicos. Afecta principalmente a mujeres que:
No hay un tratamiento concreto para el Síndrome Premenstrual definitivo. Los especialistas recomiendan practicar ejercicio de forma regular, un tratamiento farmacológico con analgésicos y seguir una dieta saludable evitando los azúcares y sustituyendo los alimentos refinados por los integrales.
Los anticonceptivos orales pueden disminuir o incrementar los síntomas del Síndrome Premenstrual.
El Ginecólogo atiende el Síndrome Premenstrual.