topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Termoablación por Radiofrecuencia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Termoablación por Radiofrecuencia
Creado: 19/09/2024
Editado: 17/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Termoablación por Radiofrecuencia?

La Termoablación por Radiofrecuencia es una técnica médica en la que se aplica calor de manera focalizada a través de la energía de Radiofrecuencia. El calor hace que se eleve la temperatura de las células objetivo, y así las daña y destruye. Esta técnica se emplea para diversos padecimientos y hoy en día, se ha convertido en una opción importante en el campo de la Medicina Intervencionista.


Por otro lado, la Termoablación por Radiofrecuencia es considerada un tratamiento avanzado en el tratamiento de Várices y otros Trastornos Vasculares. A través de este procedimiento, se aplica calor focalizado mediante la energía de Radiofrecuencia para cerrar o destruir las venas anormales.


¿Para qué padecimientos se utiliza?

La Termoablación por Radiofrecuencia se usa para tratar múltiples condiciones médicas, tales como:

  • Cáncer de Hígado
  • Cáncer de Pulmón
  • Cáncer de hueso
  • Cáncer de Riñón
  • Problemas Cardíacos y Dolor Crónico, como el Dolor de Espalda debido a la Artrosis Facetaria
  • Várices
  • Insuficiencia Venosa Crónica
  • Malformaciones Vasculares



¿Cómo se realiza?

El procedimiento conlleva la inserción de una sonda o aguja en el área objetivo, guiada por imágenes de Ultrasonido o Tomografía Computarizada. Una vez en posición, la sonda emite energía de Radiofrecuencia que genera calor localizado. Al elevar la temperatura en el tejido objetivo, se dañan o destruyen las células anormales. La precisión y control son esenciales para evitar dañar tejido sano circundante.


En el caso de las Várices, los especialistas en Cirugía Vascular, Flebología y Cirujanos Generales, utilizan la Termoablación por Radiofrecuencia para cerrar las venas varicosas dilatadas y disfuncionales. El procedimiento implica la inserción de una sonda delgada a través de una pequeña incisión en la piel y su guía hasta la vena problemática utilizando imágenes de ultrasonido. Una vez en su lugar, la sonda emite energía de radiofrecuencia que genera calor. Este calor cierra la vena varicosa, llevando a su colapso y cierre gradual.


Las ventajas de la Termoablación por Radiofrecuencia son:

  • Mínimamente Invasiva: se realiza a través de pequeñas incisiones, lo que minimiza el trauma al cuerpo
  • Menor Dolor: la mayoría de los pacientes experimentan menos Dolor después de la Termoablación en comparación con cirugías más invasivas.
  • Menos riesgo: la precisión en la entrega de calor minimiza el daño a tejido sano, reduciendo los riesgos generales asociados con la cirugía
  • Recuperación Rápida: la mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales más rápidamente que con procedimientos más extensos
  • Resultados estéticos: en el caso de Várices Resultados Estéticos: A menudo mejora la apariencia de las várices, reduciendo su tamaño y visibilidad


Contraindicaciones y riesgos

Aunque la Termoablación por Radiofrecuencia es generalmente segura, puede haber contraindicaciones para ciertos pacientes. Las personas con problemas cardíacos, Coagulopatías o ciertas condiciones médicas graves pueden no ser candidatas adecuadas. Los riesgos pueden incluir infección, sangrado, daño a tejido circundante y en casos raros, lesiones en nervios cercanos.


La Termoablación por Radiofrecuencia puede ofrecer resultados efectivos para tratar Várices y ciertos Trastornos Vasculares, pero no todos los pacientes son candidatos adecuados. Un médico especializado en el campo de la Medicina Vascular o Cirugía Vascular evaluará cada caso de forma personalizada para determinar si es apto o no.


Especialista en Termoablación por Radiofrecuencia

Los procedimientos de Termoablación por Radiofrecuencia son realizados por especialistas en Radiología Intervencionista o en algunas ocasiones por cirujanos especializados en Cirugía General o Cirugía Vascular. Estos profesionales tienen experiencia en el uso de técnicas de imágenes para guiar las sonda y en la ejecución precisa del procedimiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile