topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Tratamiento Celular de Patología Discal Degenerativa

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Tratamiento Celular de Patología Discal Degenerativa
Creado: 10/09/2024
Editado: 29/01/2025

¿Qué es el Tratamiento Celular para Patología Discal Degenerativa?

El Tratamiento Celular para Patología Discal Degenerativa es un enfoque innovador y mínimamente invasivo que utiliza Células Madre o derivados celulares para regenerar los discos intervertebrales dañados.


Este procedimiento busca restaurar la función y estructura del disco, aliviando el dolor y mejorando la calidad de vida de los pacientes con Enfermedad Degenerativa Discal.

¿Por qué se realiza?

Este tratamiento se realiza para:

  • Aliviar el Dolor Crónico: especialmente en pacientes que no han respondido a tratamientos conservadores como Fisioterapia o medicamentos
  • Restaurar la función del disco intervertebral: reduciendo la inflamación y favoreciendo la regeneración del tejido
  • Evitar procedimientos quirúrgicos mayores: como la Fusión Lumbar o el Reemplazo de Disco, manteniendo la movilidad natural de la columna


Es indicado para personas con:

  • Enfermedad Degenerativa Discal en etapas iniciales o moderadas
  • Dolor Lumbar relacionado con el deterioro de los discos intervertebrales
  • Falta de respuesta a terapias tradicionales

 

¿En qué consiste?

El proceso incluye:

  • Extracción de Células Madre o Plasma Rico en Plaquetas: mediante una punción en la médula ósea (por ejemplo, en la cresta ilíaca) o la obtención de grasa del abdomen
  • Preparación de las células: en un laboratorio especializado, las células se procesan para concentrarlas y potenciar su efectividad
  • Inyección en el disco afectado: bajo guía de imagen (Fluoroscopía o Ultrasonido), el especialista introduce las células en el núcleo pulposo del disco para promover la reparación del tejido dañado

 

Preparación para el procedimiento

Antes del tratamiento, el paciente debe someterse a una evaluación exhaustiva que incluye:

  • Historia clínica y examen físico: para identificar la causa del dolor y confirmar la degeneración discal
  • Estudios de imagen: Resonancia Magnética (RM) o Tomografía Computarizada (TAC) para evaluar la gravedad del daño discal
  • Análisis de sangre: para descartar infecciones o trastornos que puedan interferir con el procedimiento


Además, el paciente debe seguir las siguientes indicaciones:

  • Suspender el uso de anticoagulantes o antiinflamatorios días antes del procedimiento, bajo indicación médica
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que interfieren con la regeneración tisular
  • Seguir una dieta equilibrada para optimizar la respuesta del cuerpo al tratamiento

 

Cuidados tras la intervención

El tratamiento es mínimamente invasivo y, generalmente, no requiere hospitalización. Los cuidados incluyen:

  • Reposo relativo: evitar actividades de alto impacto durante las primeras semanas
  • Terapia Física: para fortalecer los músculos que estabilizan la columna y mejorar la postura
  • Control del dolor: aunque el procedimiento es poco doloroso, pueden recetarse analgésicos en caso de molestias
  • Seguimiento médico: es fundamental realizar controles periódicos para evaluar la respuesta al tratamiento mediante estudios de imagen y monitorear la evolución clínica

 

Alternativas a este tratamiento

Dependiendo de la condición específica del paciente, las alternativas incluyen:

  • Terapias Mínimamente Invasivas: como Nucleoplastía o Ablación con Radiofrecuencia para aliviar el dolor.
  • Fusión Lumbar: indicada en casos avanzados donde la degeneración es severa y se requiere estabilidad
  • Prótesis de Disco Intervertebral: para reemplazar discos dañados manteniendo la movilidad de la columna

 

¿Qué especialista lo realiza?

El Tratamiento Celular para Patología Discal Degenerativa es llevado a cabo por:

  • Especialistas en Medicina Regenerativa: con experiencia en Terapias Celulares avanzadas
  • Neurocirujanos y Ortopedistas especializados en columna vertebral: combinan técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas para tratar patologías discales
  • Anestesiólogos Intervencionistas o especialistas en Medicina del Dolor: realizan procedimientos mínimamente invasivos para el manejo del Dolor Lumbar
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile