topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Tratamiento del Cáncer de Mama

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Tratamiento del Cáncer de Mama
Creado: 12/09/2024
Editado: 22/02/2025

¿Qué es el Tratamiento del Cáncer de Mama?

El Tratamiento del Cáncer de Mama es un conjunto de estrategias médicas diseñadas para eliminar o controlar el crecimiento de las células malignas en la glándula mamaria. Incluye opciones quirúrgicas, Radioterapia, Quimioterapia, Terapia Hormonal e Inmunoterapia, dependiendo del tipo y la agresividad del Cáncer.


El objetivo es mejorar la tasa de supervivencia, reducir el riesgo de recurrencia y preservar, en la medida de lo posible, la calidad de vida de la paciente.

¿Por qué se realiza?

El tratamiento se indica para:

  • Eliminar el Tumor y prevenir su propagación a ganglios linfáticos u otros órganos
  • Reducir el tamaño del Tumor antes de la cirugía
  • Destruir células cancerosas residuales tras la cirugía
  • Manejar la enfermedad en etapas avanzadas, controlando su progresión y mejorando los síntomas


El abordaje varía según el tipo de Cáncer de Mama (hormonosensible, HER2 positivo, triple negativo), el estadio en el que se detecta y la salud general de la paciente.


¿En qué consiste el tratamiento?

Cirugía

  • Tumorectomía: extirpación del Tumor con un margen de tejido sano. Se realiza en Cáncer en etapas tempranas
  • Mastectomía: remoción total de la mama. Puede se simple, radical modificada o bilateral
  • Biopsia del Ganglio Centinela o Disección Axilar: para evaluar la propagación del Cáncer a los ganglios linfáticos

Radioterapia

  • Utiliza radiación de alta energía para destruir células cancerosas, reduciendo el riesgo de recurrencia tras la cirugía
  • Se aplica en la mama o axila, generalmente después de una Tumorectomía

Quimioterapia

  • Uso de fármacos intravenosos u orales para destruir células cancerosas en todo el cuerpo
  • Puede aplicarse antes de la cirugía (neoadyuvante) o después (adyuvante)

Terapia Hormonal

  • Indicada en Tumores con receptores hormonales positivos (estrógeno y progesterona)
  • Se utilizan fármacos como el tamoxifeno o los inhibidores de aromatasa para bloquear el crecimiento del Cáncer

Terapias Dirigidas e Inmunoterapia

  • En Cáncer HER2 positivo, se emplean anticuerpos monoclonales como trastuzumab para atacar células tumorales
  • La Inmunoterapia se usa en cuando el tipo de Cáncer es triple negativo avanzado para estimular el sistema inmunológico


Preparación para el procedimiento

Antes del tratamiento, se realizan pruebas como:

  • Mamografía y Resonancia Magnética para evaluar la extensión del Tumor
  • Biopsia Mamaria para determinar el tipo y características del Cáncer
  • Estudios de sangre y pruebas genéticas, si hay antecedentes familiares de esta enfermedad
  • Evaluación cardiaca, en caso de recibir ciertos tratamientos como trastuzumab


Si la paciente será sometida a cirugía, debe seguir indicaciones como:

  • Suspensión de anticoagulantes si es necesario
  • Ayuno previo si se aplica Anestesia General
  • Uso de ropa cómoda el día del procedimiento


Cuidados tras la intervención

Posoperatorio en cirugía

  • Mantener la herida limpia y seca
  • Usar un sujetador posquirúrgico para mayor comodidad
  • Evitar esfuerzos físicos y movimientos bruscos en el brazo afectado
  • Asistir a Terapia de Rehabilitación para evitar complicaciones como el Linfedema (inflamación del brazo tras la extirpación de ganglios)

Cuidados tras Radioterapia

  • Aplicar cremas hidratantes recomendadas por el médico para reducir irritación en la piel
  • Usar ropa holgada y evitar la exposición al sol en la zona tratada
  • Mantenerse bien hidratada

Cuidados durante Quimioterapia

  • Controlar los efectos secundarios como náuseas y fatiga con medicamentos indicados por el Oncólogo
  • Seguir una dieta equilibrada para fortalecer el sistema inmune
  • Evitar Infecciones debido a la disminución de defensas

 

Alternativas a este tratamiento

Los avances en Oncología han permitido desarrollar tratamientos más precisos y efectivos:

  • Radioterapia Intraoperatoria: permite administrar una dosis de radiación en la cirugía, reduciendo sesiones posteriores
  • Cirugía Robótica: más precisa y menos invasiva en ciertos casos
  • Terapia Génica: ayuda a personalizar el tratamiento según el perfil genético del Tumor
  • Vacunas contra el Cáncer de Mama: en fase de investigación, podrían estimular el sistema inmune para prevenir la recurrencia


¿Qué especialista lo realiza?

El Tratamiento del Cáncer de Mama requiere un equipo multidisciplinario compuesto por:

  • Mastólogo: especialista en Enfermedades de la Mama, encargado del diagnóstico y cirugía
  • Oncólogo: diseña el tratamiento con Quimioterapia, Inmunoterapia o Terapia Hormonal
  • Oncólogo Radioterapeuta: administra Radioterapia en casos indicados
  • Cirujano Oncólogo: realiza Mastectomías y cirugías conservadoras
  • Cirujano Plástico Reconstructivo: encargado de la Reconstrucción Mamaria tras una Mastectomía
  • Psicólogo Oncológico y Fisioterapeuta: apoyan en la recuperación emocional y física
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile