topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Tumores Medulares

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Tumores Medulares
Creado: 28/05/2024

¿Qué son los Tumores Medulares?

Los Tumores Medulares son crecimientos anormales de células que se forman en la médula espinal o en las estructuras que la rodean. Estos tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).


Pronóstico

El pronóstico de un Tumor Medular depende de varios factores, como el tipo de tumor, su tamaño, su ubicación, su grado de malignidad y la salud general del paciente. En general, los tumores benignos tienen un buen pronóstico y pueden ser tratados con éxito. Los tumores malignos, por otro lado, son más difíciles de tratar y pueden tener un pronóstico más grave.


Síntomas

Los síntomas de un tumor medular varían dependiendo de la ubicación y el tamaño del tumor. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor de espalda o cuello
  • Debilidad o entumecimiento en las piernas o brazos
  • Dificultad para caminar o mantener el equilibrio
  • Problemas para controlar la vejiga o los intestinos
  • Hormigueo o sensación de pinchazos en las piernas o brazos
  • Pérdida de sensibilidad
  • Dificultad para respirar

Pruebas médicas para el diagnóstico

Si un médico sospecha que un paciente tiene un tumor medular, le ordenará una serie de pruebas para confirmar el diagnóstico. Estas pruebas pueden incluir:

  • Resonancia Magnética (RMN)
  • Tomografía Computarizada (TC)
  • Mielograma
  • Electromiografía (EMG)
  • Punción lumbar


Causas

La causa exacta de los tumores medulares se desconoce. Sin embargo, algunos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollar un tumor medular, como:

  • Edad: Los tumores medulares son más comunes en adultos mayores de 50 años
  • Sexo: Los hombres son más propensos que las mujeres a desarrollar tumores medulares
  • Antecedentes familiares: Tener un familiar con un tumor medular aumenta el riesgo de padecerlo
  • Ciertas afecciones médicas: Algunas afecciones médicas, como la Neurofibromatosis y la Enfermedad de Von Hippel-Lindau, aumentan el riesgo de desarrollar tumores medulares


Prevención

No existe una forma segura de prevenir los tumores medulares. Sin embargo, conocer los factores de riesgo puede ayudar a las personas a estar atentas a los síntomas y buscar atención médica de inmediato si los experimentan.


Tratamientos

El tratamiento para un tumor medular dependerá del tipo, tamaño, ubicación y grado de malignidad del tumor. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:

  • Cirugía: La cirugía es el tratamiento más común para los tumores medulares. El objetivo de la cirugía es extirpar el tumor por completo.
  • Radioterapia: La radioterapia utiliza rayos X de alta energía para destruir las células cancerosas. Se puede usar antes o después de la cirugía.
  • Quimioterapia: La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas. Se puede usar sola o en combinación con radioterapia.
  • Terapia dirigida: La terapia dirigida es un tipo de tratamiento que ataca las células cancerosas específicas. Se puede usar para tratar tumores medulares que tienen ciertas mutaciones genéticas.


¿Qué especialista lo trata?

Un Neurocirujano es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de los Tumores Medulares. Otros especialistas que pueden estar involucrados en el tratamiento de un tumor medular incluyen oncólogos, radiólogos y fisioterapeutas.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile