topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Ultrasonoterapia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • U
  • Ultrasonoterapia
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Ultrasonoterapia?

La Ultrasonoterapia es una técnica que se engloba dentro de la Fisioterapia. Consiste en tratar las lesiones con la aplicación de Ultrasonidos, es decir, vibraciones sonoras superiores a 20.000 Hz.


El sonido está formado por vibraciones mecánicas, compresiones y dilataciones periódicas de materia, y se propagan a través de ella con ondas. Dentro del espectro acústico hay, básicamente, tres zonas:

  • Infrasonidos, con vibraciones de frecuencia inferior a 20Hz
  • Sonidos audibles, con vibraciones de frecuencia entre 20 y 20.000Hz
  • Ultrasonidos, con vibraciones superiores a 20.000Hz, donde se englobaría la Ultrasonoterapia


Así, el Ultrasonido es una forma de energía mecánica que ejercerá un efecto térmico y otro mecánico en el organismo.


¿Por qué se realiza?

La Ultrasonoterapia tiene distintos usos, dependiendo de la fase en que se encuentre la patología a tratar. Normalmente se utiliza para tratamientos de:

  • Patología radicular
  • Lesiones de partes blandas
  • Reabsorción de edemas
  • Hematomas
  • Algodistrofia
  • Rigideces
  • Lesiones ligamentosas
  • Sinovitis postraumáticas
  • Retracciones de aponeurosis palmar (Dupuytren)
  • Tendinitis
  • Periartritis
  • Capsulitis
  • Espondilitis anquilopoyética
  • Lumbociática
  • Lumbalgia
  • Ciática


Sin embargo, existen determinadas contraindicaciones, propias de cualquier Termoterapia. Así, no se recomienda la aplicación en estructuras sensibles, tales como ojos, párpados, corazón, útero gestante, placas epifisiarias en niños, cerebro, médula, testículos y ovarios. Tampoco se recomienda si el paciente sufre algunas patologías, tales como Tumores, Tromboflebitis, Várices, inflamación séptica, Diabetes y prótesis.


¿En qué consiste?

La Ultrasonoterapia se aplica con ondas de ultrasonido, con un equipo sanitario que produce las ondas ultrasónicas con efecto piezoeléctrico por un cristal de cuarzo instalado en el cabezal.


Para llevar a cabo la Ultrasonoterapia se aplica un gel o loción que sirva de conductor, para deslizar mejor el cabezal, se lleve a cabo mejor la terapia y sea mejor absorbida por parte del paciente.


Para la regeneración tisular, el haz de luz de ultrasonido provoca una cavitación que aumenta la permeabilidad de la célula, lo que ayuda a la degranulación de los macrocitos (aumento de tamaño de los eritrocitos) y la liberación de histamina (hormona que dilata los vasos sanguíneos y contrae la musculatura lisa). Esto hace que, de forma controlada, se inicie una respuesta inflamatoria previa a la regeneración fibroblástica.


Los efectos que tendrá la Ultrasonoterapia en el organismo pueden ser:

  • Efectos físicos: el efecto mecánico de las ondas de Ultrasonido ocasiona un movimiento rítmico de las partículas en los tejidos, lo que genera compresiones y dilataciones, cosa que actuara como un micromasaje celular
  • Efectos biológicos y terapéuticos: se traducen en cambios de la actividad celular (aumento de la permeabilidad de las membranas celulares), facilita la dispersión de acumulaciones líquidas, aumenta el metabolismo intercelular, libera histamina y disminuye las contracturas musculares. No obstante, en dosis altas puede producir contracturas y espasmos en los músculos
  • Efectos del Sistema Circulatorio: va a producir una vasodilatación y un aumento de la circulación sanguínea local, como respuesta al aumento de temperatura y a la liberación de histamina
  • Efectos del Sistema Nervioso: son cambios en la velocidad de conducción, variaciones de sensibilidad del umbral doloroso, disminución de la excitabilidad e irritabilidad de las células nerviosas y acelerar el proceso de regeneración axónica
  • Efectos terapéuticos: son acciones hiperemiante, antiespasmódica, antiflogística y analgésica

 

¿Con qué especialista acudir?

Para llevar a cabo el tratamiento de Ultrasonoterapia, es necesario acudir con un especialista en Imagenología o Radiología, al igual que un Fisioterapia.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile