topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Urología Reconstructiva

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • U
  • Urología Reconstructiva
Creado: 30/08/2024
Editado: 17/01/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Urología Reconstructiva?

La Urología Reconstructiva es una subespecialidad de la Urología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de afecciones que comprometen la estructura y función del sistema urinario y genital masculino y femenino.


¿Por qué se realiza?

La Urología Reconstructiva se emplea para corregir una amplia gama de condiciones, entre las que se encuentran:

  • Anomalías congénitas: Defectos presentes desde el nacimiento, como hipospadias, epispadias, extrofia vesical, entre otras.
  • Traumatismos: Lesiones causadas por accidentes, caídas o golpes que afectan los órganos del sistema urinario o genital.
  • Estenosis: Estrechamiento de los conductos urinarios que dificulta el flujo normal de la orina.
  • Tumores: Cáncer de vejiga, próstata, riñón, uretra o testículos que requieren la extirpación parcial o total del órgano afectado.
  • Incontinencia urinaria: Pérdida involuntaria de orina debido a un debilitamiento del suelo pélvico o daño en los esfínteres uretrales.
  • Fístulas: Conexiones anormales entre dos órganos o cavidades, como una fístula vesicovaginal o una fístula ureterocutánea.



¿En qué consiste?

Los procedimientos de Urología Reconstructiva varían en complejidad según la afección a tratar.

Algunas de las técnicas empleadas incluyen:

  • Reimplantación ureteral: Reconexión del uréter a la vejiga cuando se ha desprendido o presenta una obstrucción.
  • Cistopatía: Ampliación o reconstrucción de la vejiga utilizando tejido intestinal o de otras partes del cuerpo.
  • Neovejiga: Creación de una nueva vejiga utilizando tejido intestinal o de otras partes del cuerpo cuando la vejiga original ha sido extirpada.
  • Uretrorrafía: Reparación de la uretra en caso de lesiones o estenosis.
  • Prostatectomía: Extirpación de la próstata en caso de cáncer o agrandamiento benigno.
  • Vaginoplastía: Reconstrucción de la vagina en caso de malformaciones congénitas o traumatismos.


Preparación para el procedimiento

La preparación para un procedimiento de Urología Reconstructiva dependerá de la complejidad de la cirugía y del estado general de salud del paciente.


En general, se pueden incluir las siguientes medidas:

  • Evaluaciones médicas: Se realizan exámenes físicos, pruebas de laboratorio y estudios de imagen para evaluar la condición del paciente y planificar la cirugía.
  • Medicamentos: Es posible que se deba suspender la toma de ciertos medicamentos, como anticoagulantes o antiinflamatorios, antes de la cirugía.
  • Dieta: Se pueden indicar restricciones dietéticas en los días previos a la cirugía.
  • Ayuno: Se solicita un ayuno de varias horas antes de la cirugía.


Cuidados tras la intervención

El tiempo de recuperación tras un procedimiento de Urología Reconstructiva varía según la complejidad de la cirugía y el estado general de salud del paciente:

  • Hospitalización: El paciente permanecerá hospitalizado durante unos días para ser monitoreado y recibir tratamiento para el dolor y otras complicaciones.
  • Medicamentos: Se administrarán antibióticos, analgésicos y otros medicamentos según sea necesario.
  • Sonda vesical: Se puede colocar una sonda vesical para drenar la orina mientras la vejiga se recupera.
  • Restricciones de actividad: Se indicará reposo y evitar actividades físicas extenuantes durante un período determinado.
  • Seguimiento médico: Se programarán citas de seguimiento con el urólogo para evaluar la recuperación y controlar la evolución del paciente.


Alternativas a este tratamiento

Las alternativas a la Urología Reconstructiva dependerán de la afección específica a tratar. En algunos casos, pueden existir tratamientos menos invasivos, como medicamentos o terapias físicas. Sin embargo, la Urología Reconstructiva es la única opción para corregir ciertas afecciones graves o complejas.


¿Qué especialista lo realiza?

Los procedimientos de Urología Reconstructiva son realizados por urólogos especializados en esta área. Estos profesionales cuentan con una amplia formación y experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las afecciones del sistema urinario y genital.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile