topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Ventrículo Único

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • V
  • Ventrículo Único
Creado: 09/08/2023
Editado: 25/08/2025

¿Qué significa Ventrículo Único?

Se denomina Ventrículo Único a cualquier Cardiopatía Congénita donde sólo un ventrículo realiza la función de bombear la sangre. En este ventrículo confluye toda la sangre de las aurículas, tanto la oxigenada que viene desde las venas pulmonares como la desoxigenada que viene desde las venas cavas. Esta sangre se mezcla y sale por las grandes arterias (aorta y pulmonar) en proporción variable.


Para entender más sobre esta condición hay que empezar explicando que en un corazón normal, hay dos ventrículos: el derecho y el izquierdo. El ventrículo derecho bombea la sangre pobre en oxígeno hacia los pulmones para ser oxigenada, mientras que el ventrículo izquierdo bombea la sangre rica en oxígeno hacia el resto del cuerpo. En este caso, el único ventrículo se encarga de las dos funciones.


Tipos de Ventrículo Único

  1. Doble entrada de ventrículo izquierdo
  2. Atresia Tricuspídea
  3. Canal Aurículoventricular Disbalanceado
  4. Atresia Pulmonar con Septum Intacto



¿Qué síntomas manifiesta?

En la enfermedad del Ventrículo Único, la sangre no es bombeada de manera eficiente, lo que puede causar síntomas como:

  • Falta de aliento
  • Fatiga
  • Hinchazón en las piernas y los pies


¿Cuáles son las causas?

Las causas de son:

  1. Congénito: el ventrículo único tipo I es una forma congénita de la enfermedad y puede ser causado por una anomalía en el desarrollo del corazón durante el Embarazo
  2. Enfermedad cardíaca preexistente: el ventrículo único tipo II puede ser causado por una falla cardíaca preexistente en un corazón con dos ventrículos funcionantes
  3. Cardiopatía Dilatada: la Cardiopatía Dilatada es una enfermedad del corazón en la que el músculo cardíaco se agranda y se debilita, lo que puede llevar a la fusión de los dos ventrículos en un sólo ventrículo
  4. Enfermedades Infecciosas: enfermedades infecciosas como la Endocarditis, pueden dañar el corazón y llevar a la fusión de los dos ventrículos en un solo ventrículo


¿Qué tratamiento se tiene que seguir?

El tratamiento puede incluir medicamentos, terapia de dispositivos, o cirugía para mejorar el flujo de sangre. En algunos casos, un trasplante cardíaco puede ser necesario.

  • Medicamentos: los medicamentos, como diuréticos, pueden ayudar a controlar la hinchazón y mejorar el flujo de sangre
  • Terapia de dispositivos: la terapia de dispositivos, como bombas de asistencia cardíaca, puede ayudar a mejorar la función del corazón y mejorar el flujo de sangre
  • Cirugía: la cirugía, como la Cirugía de Reconstrucción Ventricular, puede ser necesaria para mejorar el flujo de sangre y corregir las anomalías cardíacas subyacentes
  • Trasplante Cardíaco: en casos graves de enfermedad del ventrículo único, un Trasplante Cardíaco puede ser necesario para reemplazar el corazón dañado con un corazón sano


¿Con qué especialista acudir?

Para una evaluación y tratamiento adecuados de la Enfermedad del Ventrículo Único, es recomendable acudir a un Cardiólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile