
¿Por qué es un doctor de alto nivel?
El destacado Cardiológo Daniel Aguirre Nava se formó como Médico Cirujano en la Universidad Mayor de San Andrés, carrera que más tarde revalidó por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Universidad de Chile (UCH), donde se especializó en Pediatría con Subespecialidad en Cardiología Infantil. Asimismo, efectuó estudios de perfeccionamiento en Cateterismo Cardíaco Intervencional Pediátrico en Children´s Hospital de San Diego, CA, USA, y otras en Ecocardiografía Intracardíaca e Implante de Válvula Pulmonar Percutánea. Es experto en Cardiología Pediátrica Clínica, Cardiología Intervencional Pediátrica, Cardiología Estructural Pediátrica-Adultos e Hipertensión Pulmonar Pediátrica.
Cuenta con experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital de Niños Roberto del Río donde es Jefe de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, y la Clínica Alemana en la cual ocupa el cargo de Cardiológo Intervencionista en Pediatría y Adultos. Además, ejerce como Profesor Adjunto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Universidad del Desarrollo. Asimismo, trabaja en el Laboratorio de Hemodinamia del Hospital San Borja, a cargo del Programa de Cierre Percutáneo de Defectos Cardíacos y Cierre de Orejuela Auricular Izquierda.
Gracias a esto el Dr. Aguirre Nava es reconocido como un especialista en Cardiología de Santiago, Chile.
Currículum y resultado del proceso de selección
Años de experiencia
- 27 años
Experiencia profesional
- Ha sido ponente en cursos y congresos nacionales e internacionales
- Cardiólogo Infantil Intervencionista. Servicio de Cardiología y Cardiocirugía. Hospital de Niños Roberto del Río. 1999 – Actualidad
- Médico Jefe. Laboratorio de Hemodinamia. Servicio de Cardiología y Cardiocirugía. Hospital San Borja. 2003– Actualidad
- Cardiólogo Infantil Staff. Cardiología Cardiovascular. Clínica Alemana de Santiago. 2016 – Actualidad
- Proctor and Counselor in Amplatzer Decives. Saint Jude Medical. USA y Corpmedical Chile. 2008 – Actualidad
- Cateterismo Cardíaco Internacional Pediátrico. Hospital de la Universidad de California. San Diego, California, USA. 2003
- Cateterismo Cardíaco Internacional Pediátrico. Servicio de Cardiología Infantil. Children´s Hospital. San Diego, California, USA. 2001
- Ha asistido y participado en diversos cursos, jornadas, seminarios y congresos nacionales e internacionales
Subespecialización
- Cardiología Pediátrica
Docencia
- Profesor. Seminarios. Pediatría y Cardiología Infantil. Universidad de Chile. 1998 – Actualidad
- Profesor Agregado. Universidad de Chile. 2003 – Actualidad
- Profesor. Cardiopatías Congénitas. Universidad del Desarrollo. 2007 – Actualidad
- Profesor. Seminarios. Pediatría y Cardiología Infantil. Universidad del Desarrollo. 2015 – Actualidad
Premios y reconocimientos
- Certificado. Ampatzer Devices Proctor’s. AGA Medical Corporation. Minnesota, USA. 2004
- Tercer lugar. Nota final de la Carrera de Medicina Promoción. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia. 1992
Logros académicos destacados
- Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia. 1992
- Perfeccionamiento. Implante Válvula Pulmonar Percutánea. Melody TVP Peer-to-Peer. Medtronic. Minneapolis. MN. 2011
- Rush AcuNav Peer Trainning. Intracardiac Echocardiography. Rush University Medical Center. Chicago, USA. 2009
- Estadía de Perfeccionamiento. Cateterismo Cardíaco Intervencional. Children´s Heart Center. Las Vegas, Nevada. 2006
- Pediatric Advance Life Support (PALS). Clínica Alemana de Santiago. 2006
- Estadía de Perfeccionamiento. Neonatología. Neonatal Intensive Care Unit. Hospital de la Universidad de Maryland. Baltimore, USA. 1995
- Subespecialidad. Cardiología Infantil. Universidad de Chile. Hospital Roberto del Río. Santiago. Chile. 1999
- Especialidad. Pediatría. Universidad de Chile. Hospital Roberto del Río. Santiago, Chile. 1996
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
- Sociedad Latinoamericana de Cateterismo Intervencional (SOLACI)
Idiomas
- Español
- Inglés
Opiniones
- ¿Recomendaría el doctor?
- Trato del doctor
- Trato del personal en consulta
- Espera en consulta
- Estado de las instalaciones
V.K. 01/02/2018