topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Hernán Arturo de la Fuente Hulaud imagen perfil
Dr. Hernán Arturo de la Fuente HulaudCirugía Oncológica en Puerto Varas
  • Inicio
  • Doctores
  • Cirugía Digestiva
  • Cirujanos Digestivos en Puerto Varas
  • Dr. Hernán Arturo de la Fuente Hulaud

Dr. Hernán Arturo de la Fuente Hulaud

Cirugía Oncológica y Cirugía Digestiva en Puerto Varas

5.0 |  

5opinionesValorar

Experto en:
Cáncer de Estómago
Cirugía Digestiva
Cirugía del Cáncer Esofágico
Cirugía del Cáncer Gástrico
Cáncer de Hígado
Cáncer de Páncreas
Sarcoma Retroperitoneal
Cirugía de la Vesícula Biliar
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de primer nivel

Durante los últimos 30 años he organizado, coordinado y liderado equipos de trabajo multidisciplinarios focalizados en el manejo de patologías oncológicas digestivas. Me desempeñé por 14 años en el Instituto Oncológico FALP como cirujano oncológico, Jefe de Equipo y Jefe del Servicio de Cirugía. Desarrollé y lideré la implementación del programa de formación en Cirugía Digestiva Oncológica FALP/UANDES.


He participado en la formación de decenas de cirujanos digestivos y oncológicos. Posteriormente, en Clínica Santa María me desempeñé como Jefe de equipo de Cirugía digestiva, Sub Jefe del Servicio de Cirugía y Jefe del Programa de formación en Cirugía Digestiva UANDES/Clínica Santa María. Hasta Noviembre del 2024 fui Jefe del Departamento de Cirugía y Director del Comité de Oncología Digestiva de la Clínica Las Condes. 


Mi área de experiencia profesional incluye la Cirugía Gastroesofágica, Hepatobiliopancreática, Sarcomas, Tumores GIST y Neuroendocrinos, Reconstrucciones Digestivas Complejas, así como Cirugía de Pared Abdominal. Además, desarrollé y Lideré el programa de Cirugía Citoreductiva (CRS) con Quimioterapia Hipertérmica Intraperitoneal (HIPEC) en Clínica Santa María. Mi actividad diaria está focalizada en la Gestión Clínica directa de la atención de pacientes Oncológicos así como en la docencia tutorial, organización y supervisión de procesos y resultados clínicos.

Consultas

    Clínica Puerto Varas
  • Clínica Puerto Varas imagen perfil

    Clínica Puerto Varas

    Puerto Varas, Dr. Otto Bader, No. 810, Los Lagos, Chile

    ISAPRES aceptadas

    Banmédica
    Consalud
    CruzBlanca
    Chuquicamata
    San Lorenzo
    Vida Tres
    Isapre Río Blanco
    Fusat

Currículum

Experiencia profesional

  • 38 años de experiencia
  • Jefe. Cirugía Digestiva. Clínica Las Condes. Actualidad
  • Ex Jefe. Cirugía Digestiva. Departamento de Cirugía. Clínica Santa María
  • Subjefe. Departamento de Cirugía. Clínica Santa María. Actualidad
  • Jefe. Equipo de Cirugía Digestiva Oncológica. Instituto Clínico Oncológico Fundación Arturo López Pérez (FALP). 2000 - 2013
  • Director Médico. Merck Sharp and Dohme Chile. 1998 - 2000
  • Servicio de Urgencia. Clínica Santa María. 1990 - 1997
  • Servicio de Cirugía y Unidad de Emergencia Adultos. Hospital Dr. Sótero del Rio. 1990 - 1997
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • International Gastric Cancer Association
  • Society of Surgical Oncology (SSO)
  • Capitulo Chileno del American College of Surgeons
  • Sociedad Chilena de Cancerología
  • American Hepato Pancreato Biliary Association (AHPBA)
  • Society of Surgery of the Alimentary Tract (SSAT)
  • American Society of Clinical Oncology (ASCO)
  • American College of Surgeons (ACS)
Ver más

Logros académicos destacados

  • Estadía de Formación. Cirugía Digestiva. Servicio de Cirugía. Hospital Dr Sótero del Rio. 1990 - 1993
  • Especialidad. Cirugía General. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Santiago, Chile. 1987 - 1990
  • Magister. Cirugía General. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Santiago, Chile. 1987 – 1990
  • Médico Cirujano. Universidad de Concepción (UdeC). Santiago, Chile. 1980 - 1986
Ver más

Docencia

  • Profesor Asistente Extraordinario. Universidad de los Andes (UANDES). 2013 - Actualidad
  • Expositor y Docente. Diagnóstico y Manejo de Tumores Neuroendocrinos Funcionantes de Páncreas. ¿Qué sirve y qué no? VII Jornadas Internacionales de Cirugía Hepatobiliopancreática. Sociedad de Cirujanos de Chile, Departamento de Cirugía Hepatobiliar. 2020
  • Docente y Moderador. Mesa de Discusión: Casos Clínicos en Cirugía Pancreática Complicada. IX Jornadas de Cirugía Hepatobiliopancreática. Sociedad de Cirujanos de Chile, Departamento de Cirugía Hepatobiliar. 2020
  • Cocente y Expositor. Curso Emergencias Quirúrgicas para el Cirujano General. 54 Congreso Anual Capítulo Chileno American College of Surgeons. Santiago. 2010
  • Profesor de Posgrado. Cirugía Digestiva Oncológica. Instituto Clínico Oncológico Fundación Arturo López Pérez (FALP). 2005 - 2015
  • Instructor Asociado. Cirugía. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Unidad Docente. Hospital Dr Sótero del Río. 1994 - 1996
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Comité Editorial de la Revista Chilena de Cirugía
  • Presidente. Departamento de Cirugía Hepatobiliopancreática. Sociedad de Cirujanos de Chile y Capítulo Chileno AHPBA (America’s Hepatopancreatobiliary Association)

Publicaciones y conferencias

  • De la Fuente H., Gonzalez J.,Waugh E.,Chapochnick J., Derosas C. Metastasis to the Pancreas from primary Solid Tumors. HPB 2019, 21 (S1), S98-S188
  • Current practice of Latin American centers in the treatment of peritoneal diseases with cytoreductive surgery with HIPEC. Latin American Registry of Peritoneal Diseases e LARPD participants. (74) European Journal of Surgical Oncology 44 (2018) 1800-1804
  • Richter H., Vega EA.,Harz C., Fuenzalida S., Waugh E.,Montero LA., Buchheister M., De la Fuente H., Navarrete C. Common Bile Duct Stone Treated by Simultaneous Laparoscopic and Endoscopic Rendezvous Approach During Cholecystectomy: Analysis of 313 Consecutive Patients. Gastroenterology. 2017. 152 (5): S1275
  • Berger Z., De la Fuente H., Meneses M. Case Report Association of Chronic Pancreatitis and Malignant Main Duct IPMN: A Rare but Difficult Clinical Problem. Case Reports in Gastrointestinal Medicine. 2017 (5)
  • Recomendaciones sobre el manejo del cáncer de páncreas tipo adenocarcinoma en Latinoamérica: Reunión del Consenso del Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica (SLAGO) y de la Asociación Ibero Latinoamericana de Terapia Radiante (ALATRO), Viña del Mar, Chile 2015. Revista Médica de Chile 2016. 144(10):1305-1318
  • Richter H., Harz C., De la Fuente H., Buchheister M., Waugh E., Montero L., Navarrete C. Cholecystocholedocholithiasis treated by simultaneous laparoendoscopic rendezvous. HPB 2016. 18(1):e25-e26
  • Villanueva Luis, De la Fuente Hernan, Monica Ahumada, Bernardita Cardemil, Jeanette Rosas, Hernan Araya, Cecilia Hales, Eva Madrid, Ivan Roa,Luis Orlandi, Jorge Gallardo, Plinio Fernandez, Luis Cereceda,Bettina Müller. Multicentre, Observational, Chilean Trial of Patients with Colorectal Cancer Stage III and IV: Escorrecto Gocchi 2008-01. Annals of Oncology 2013. Vol 24 (Suppl 4). Conference: World Congress on Gastrointestinal Cancer. At: Barcelona. Volume: Annals of Oncology 24
  • Butte JM, Torres J, Veras E, Matsuo K, Gönen M, D’Angelica M, Waugh E, Meneses M, Inayama Y, Fong Y, DeMatteo R, De La Fuente H, Endo I, Klimstra D, Jarnagin W. Regional Differences in Gallbladder Cancer Pathogenesis: Insights from a Comparison of Cell Cycle Regulatory, PI3K and Pro-Angiogenic Protein Expression. Ann Surg Oncol 2013 vol 20, 1470–1481
  • Butte JM, Matsuo K, Gönen M, D’Angelica M, Waugh E, Allen P, Fong Y, DeMatteo R, Blumgart L, Endo I, De La Fuente H, Jarnagin W. Gallbladder cancer: differences in presentation, surgical treatment, and survival in patients treated at centers in three countries. J Am Coll Surg 2011; 212: 50-61
  • Butte JM., Waugh E., Parada H., De La Fuente H. Combined total gastrectomy, total esophagectomy, and D2 lymph node dissection with transverse colonic interposition for adenocarcinoma of the gastroesophageal junction. Surgery Today 2011; 41: 1319-1323
  • Müller B, De la Fuente H, Barajas O, Cardemil B, Vila A,Mordojovich E, Peña K, Castillo C, Campos M, Rojas H, Quijada I, Yañez C. Registro de Evaluación de tratamiento de Cáncer Gástrico en Chile (REGATE): Características clínicas basales de 523 pacientes. Rev Chil Cir 2011,63:147-153
  • De la Fuente H. Alternativas en el manejo de la Perforación Esofágica. Rol de la Esofagectomía, Ligadura Esofágica y Videotoracoscopía. Revista Chilena de Cirugía. 1996; 48:57-68
  • De la Fuente H,. Cirugía Oncológica Esofágica. Rol de las Técnicas Mini invasivas. II Latin American Forum (LAF). Sao Paulo, Brasil. 2010
  • Butte JM, Waugh E, Meneses M, Parada H, De La Fuente H. Surgical Finding And Survival In Patients With Incidental Gallbladder Cancer. 62nd Annual Cancer Symposium of the Society of Surgical Oncology. Chicago. 2009
  • Butte JM., Becker F., Visscher A., Waugh E., Meneses M., Court I., Parada H., De La Fuente H. Cáncer de la Unión Gastroesofágica. Evaluación de los resultados quirúrgicos, sobrevida alejada y factores pronósticos en enfermos con Terapia Resectiva. Revista Médica de Chile. 2010; 138: 53-60
  • Butte JM, Meneses M, Waugh E, Parada H, De la Fuente H. Ileal Intussusception secondary to small bowel Metastases from Melanoma. Am J Surg. 2009; 198: e1-e2
  • De la Fuente H., Court F., Caracci M., Díaz A., Mege RM.,Harz C., Hamilton J., Waugh E .Miotomía Esofágica por Videotoracoscopía. Indicaciones, técnica y resultados. Revista Chilena de Cirugía. 1998;50:66-70
  • De la Fuente H., Saa E., Zepeda N., Buchheister M., Villaroel L., Pefaur J. Herida Penetrante Cardíaca. Experiencia en 100 casos operados. Revista Chilena de Cirugía. 1992;45:229-234
  • Cubillos L.,Paladinez G., Duarte I.,Croxatto H., De la Fuente H. Estudio de Diseminación del Cáncer de la Vesícula Biliar. Estudio Anátomo Clínico de 65 autopsias. Revista Chilena de Cirugía. 1989;41:233-238
  • Butte JM, Marín L, Meneses M, De La Fuente H, Pruzzo R, Redondo F, Parada H, Amaral H, Waugh E. Thyroid Metastases from Gallbladder Cancer. J Gastrointest Surg. 2009; 13:1389-1391
  • Butte JM, Waugh E, Meneses M, Carvallo C, Suárez C, Parada H, De la Fuente H. Carcinoma Hepatocelular variedad Fibrolamelar Metastásico en menores de 20 años. Reporte de dos casos tratados con intención curativa y revisión de la literatura. Revista Medica Chile. 2009; 137 : 394-400
  • Waugh E., Friant O., Hamilton J.,Caracci M., De la Fuente H., Díaz A., Mege RM. Hospitalización abreviada y Colecistectomia Abierta Electiva. Un nuevo patrón de referencia. Revista Chilena de Cirurgía. 52:159-166. 2000
  • De la Fuente H., Caracci M., Díaz A., Mege RM., Raddatz A., Buchheister M.,Icarte MA.. Pancreatoduodenectomía en el Cáncer de la Cabeza del Páncreas. Revista Chilena de Cirugía. 1994;46:470-476
  • De la Fuente H. Perforación Esofágica. Carta Quirúrgica N° 57. (Supplement of the Chilean Journal of Surgery). 1993
  • Mucientes F., Zuchel J., Burotto S., De la Fuente H. Hydatid Massive Pulmonary Embolism due to Primary Cardiac Echinococcosis. Revista Latinoamericana de Microbiología. 1985,27:93-95
  • Concha M, Torregrosa S, De la Fuente H, Bugedo G. Mortalidad en Cirugía Digestiva en mayores de 69 años. 40 Congreso Brasileiro de Anestesiología. Revista Brasileira de Anestesiología. Vol. 43;142, Supl 17. 1993
  • Müller B, De la Fuente H, Barajas O, Cardemil B, Vila A,Mordojovich E, Peña K, Castillo C, Campos M, Rojas H, Quijada I, Yáñez C. Registro de Evaluación de tratamiento de Cáncer Gástrico en Chile (REGATE): Características clínicas basales de 523 pacientes. Revista Chilena de Cirugía. 2011,63:147-153
  • Guzmán S., De la Fuente H., Zúñiga A., Llanos O., Rahmer A., Ibáñez L.,Martínez J., Troncoso P. Pancreatoduodenectomía. Análisis de la morbilidad y mortalidad en 20 años. Revista Chilena de Cirugía. 1992;44:22-28
  • De la Fuente H., Guzmán S., Llanos O., Ibáñez L., Ross M..Obstrucción Duodenal por Cálculo Biliar (Sindrome de Bouveret). Caso Clinico. Alternativas Diagnósticas y Terapéuticas. Revista Médica de Chile. 1989;117:785-788
  • Butte JM, Waugh E, Meneses M, Parada H, De la Fuente H. Evaluation of Surgical Treatment for pT2 gallbladder Cancer in Chile. 61st annual Cancer Simposium of the Society of Surgical Oncology. Chicago. 2008
  • Butte JM., Waugh E., Parada H., De La Fuente H. Combined Total Gastrectomy, Total Esophagectomy, and D2 lymph node dissection with transverse colonic interposition for adenocarcinoma of the gastroesophageal junction. Surgery Today. 2011; 41: 1319-1323
  • Butte JM, Kerrigan N, Waugh E, Meneses M, Parada H, Visscher A, Becker F, De La Fuente H. Gastrectomía extendida en Cáncer Gástrico. Evaluación de la morbilidad y mortalidad postoperatoria. Revista Médica de Chile. 2010; 138: 1487-1494
  • Butte JM, Vissher A, De La Fuente H, Meneses M, Carrasco A, Amaral H, Waugh E. Melanoma Primario del Esófago tratado con Esofagectomía. Casos Clínicos. Revista Médica de Chile. 2010; 138: 77-81
  • De la fuente H. Perforación Esofágica. Tratamiento Quirúrgico. Gastr Latinoam. 16;2:137-140. 2005
  • De la Fuente H., Caracci M. Cáncer de Esófago. Etapificación Preoperatoria y su Trascendencia Terapéutica. Revista Chilena de Cirugía. 50 (5), 474-478. 1998
  • De la Fuente H., Caracci M., Díaz A., Mege RM., Bucchheister M. Ingesta de Caústicos. Experiencia en el manejo de Lesiones Agudas y Reconstrucciones del Tubo Digestivo. Revista Chilena de Cirugía. 1995;47:530-536
  • Domínguez J.,Mertens R., Ibáñez L., De la Fuente H.. Fascitis Necrotizante. Resultados del Tratamiento Quirúrgico Agresivo. Revista Chilena de Cirugía. 1991;43:401-404
  • Amaral H, Pruzzo R, Morales B, Gil C, Coudeu I, Rojas A, Majlis A, Kleinman S, Vogel C, Rossi R, De la Fuente H, Reyes C, Varas M, Chinol M y Paganelli G. Peptide Receptor Radionuclide Therapy with 90Y-DOTATOC (Somatostatin analog) in Neuroendocrine tumors. The Chilean experience. International Conference on Radiopharmaceutical Therapy (ICRT). Cyprus. 2005
  • Capítulo en libro: SIDA Autores: Cecilia Sepúlveda y Alejandro Afani Editorial Mediterráneo Tercera Edición. Capítulo 26. Cirugía Abdominal en el paciente VIH/SIDA. 2002
  • Butte JM, Matsuo K, Gönen M, D’Angelica M, Waugh E, Allen P, Fong Y, DeMatteo R, Blumgart L, Endo I, De La Fuente H, Jarnagin W. Gallbladder Cancer: Differences in presentation, surgical treatment, and survival in patients treated at centers in three countries. J Am Coll Surg. 2011; 212: 50-61
  • Waugh E., Balestrini C., Zajer C., Hamilton J., Caracci C., De la Fuente H., Díaz A,. Mege RM., Peñaloza P. Gastrectomía Paliativa en Cáncer Gástrico .Revista Chilena de Cirugía. 51: 48-52. 1999
  • De la Fuente H T., De la Fuente H. Amiloidosis Gástrica. Caso Clinico. Boletín del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. 1986;42:144-147
  • Butte JM, Torres J, Veras E, Matsuo K, Gönen M, D’Angelica M, Waugh E, Meneses M, Inayama Y, Fong Y, DeMatteo R, De La Fuente H, Endo I, Klimstra D, Jarnagin W. Regional Differences in Gallbladder Cancer Pathogenesis: Insights from a Comparison of Cell Cycle Regulatory, PI3K and Pro-Angiogenic Protein Expression. Ann Surg Oncol
  • Amaral H, Pruzzo R,Redondo F, Gil MC,Pizarro A, De la Fuente H, Butte JM, Coddou I. Una nueva modalidad diagnóstica para la detección de Tumores Neuroendocrinos con Ga-DOATATE PET/CT. Caso Clínico. Revista Médica de Chile. 2009;137:537-41
  • Waugh E., Hamilton J., Díaz A., Caracci M., De la Fuente H, Mege RM. Cirugía docente en Cáncer Gástrico: 100 casos consecutivos. Revista Chilena de Cirurgía. 51: 265-270. 1999
  • Redondo F, Butte JM, Lavados H, Pruzzo R, De La Fuente H, Amaral H. 18-FDG PET/CT performance and prognostic value in patients with incidental gallbladder Carcinoma. Annual Meeting of the Society of Nuclear Medicine, Miami Beach. 2012
  • Butte JM, Redondo F, Waugh E, Meneses M, Pruzzo R, Parada H, Amaral H, De La Fuente H. The role of PET-CT in patients with incidental gallbladder Cancer. Annual Meeting of the AHPBA. Miami. 2009
  • Butte JM, Waugh E., Meneses M., Parada H., De La Fuente H. Surgical finding and survival in patients with incidental gallbladder Cancer. J Surg Oncol. 2010; 102: 620-625
  • Butte JM, Redondo F, Waugh E, Meneses M, Pruzzo R, Parada H, Amaral H, De La Fuente H. The role of pet-ct in patients with incidental gallbladder Cancer. HPB (oxford). 2009; 11: 585-591
  • Guzmán S., Becker P., Martínez J., Zúñiga A., Llanos O.,Rahmer A., Ibáñez l., De la Fuente H., Pimentel F. Resecciones Hepáticas: Experiencia clinica y resultados con el uso de Isquemia Normotérmica. Revista Chilena de Cirugía. 1993;45:240-247
  • Torregrosa S, Concha M, De la Fuente H, Bugedo G. Mortalidad en Cirugía Abdominal de pacientes Geriátricos. Congreso Brasileiro de Anestesiología. Revista Brasileira de Anestesiología. Vol. 43;142, Supl. 17. 1993
  • Mucientes F, Zuchel J, Burotto S, De la Fuente H. Primary Cardiac Equinococcosis with Massive Pulmonary Embolism. Fifteenth Annual Pathology Residents Symposium. Los Ángeles CA, USA. 1982
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Visiting Professor. Surgical Oncology. University of Chicago USA. 2011
  • Visiting Professor. Surgical Oncology University of Chicago. USA. 2005

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Número de Registro: 13483

Tratamientos

El doctor es experto en

Cirugía de la Vesícula Biliar

Cirugía del Cáncer Esofágico

Cirugía del Cáncer Gástrico

Cirugía Digestiva

Cáncer de Estómago

Cáncer de Hígado

Cáncer de Páncreas

Sarcoma Retroperitoneal

El doctor también realiza:

Carcinomatosis Peritoneal

Cirugía de Hernia de Hiato

Cirugía de la Pared Abdominal

Cirugía del Reflujo Gastroesofágico

Colangiocarcinoma

Cáncer de Esófago

Cáncer de la Vesícula Biliar

Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica (HIPEC)

Tumor del Estroma Gastrointestinal

Tumores Neuroendocrinos

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de horas es gratuito

provider.office.appointment.undefined_connected

Clínica Puerto VarasDr. Otto Bader, No. 810, Los Lagos, Chile, Puerto Varas
isaprePago en consulta
Cita presencialPrimera consulta Cirugía Oncológica
  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile