Dr. Mauricio Adolfo Vera Recabarren
Por qué es un especialista de primer nivel
El Dr. Mauricio Adolfo Vera Recabarren se formó como Médico Cirujano en la Universidad de Chile (UCH) y realizó la especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Clínico de la Universidad de Barcelona en España. Posteriormente finalizó su Doctorado en Medicina. También hizo una estancia en el Centro Médico Teknon (Sistemas de Luz para el tratamiento de Lesiones Vasculares y Pigmentadas, Fotorejuvenecimiento, Fotodepilación y Terapia Fotodinámica) en Barcelona.
Es experto en:
- Lupus Cutáneo
- Láser para Manchas
- Láser Resurfacing
- Queloides
Es miembro de distintas asociaciones entre las que destacan la Sociedad Chilena de Dermatología y Venereología y las Academias Española y Europea de Dermatología.
El Dr. Vera Recabarren es especialista en Dermatología de Santiago, Chile. Cuenta con experiencia en diversas instituciones de prestigio como la Clínica Indisa. Para agendar una cita haz click en PEDIR HORA.
Consultas
Láserepiderm
Las Condes, La Capitanía No. 80, Oficina 223, Región MetropolitanaISAPRES aceptadas
Currículum
Experiencia profesional
- 29 años de experiencia
- Dermatólogo. Láserepiderm. Actualidad
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Sociedad Chilena de Dermatología y Venereología
- Academia Española de Dermatología y Venereología
Logros académicos destacados
- Estancia. Sistemas de Luz para el Tratamiento de Lesiones Vasculares y Pigmentadas, Fotorrejuvenecimiento, Fotodepilación y Terapia Fotodinámica. Centro Médico Teknon. Barcelona, España. 2008
- Diploma. Estudios Avanzados (DEA). Universidad de Barcelona. Barcelona, España. 2003
Docencia
- Profesor Asociado Adjunto de Medicina. Universidad Andrés Bello. 2016
Publicaciones y conferencias
- Tesis Doctoral: Lupus Eritematoso Cutáneo: estudio clínico e inmunológico (http://hdl.handle.net/10803/230404)
- Comparative analysis of Subacute Cutaneous Lupus Erythematosus and Chronic Cutaneous Lupus Erythematosus: Clinical and immunological study of 270 patients. M.A Vera-Recabarren, M. García-Carrasco, M. Ramos-Casals and C. Herrero Br J Dermatol 2010;162:91-101.
Idiomas
- Inglés
- Español