topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Acné en la Adolescencia: rompiendo mitos y encontrando soluciones

Acné en la Adolescencia: rompiendo mitos y encontrando soluciones

Dr. Mauricio Sandoval Osses
Escrito por: Dr. Mauricio Sandoval Osses Dermatólogo en Las Condes
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 10/03/2025 Editado por: Amairani Rua el 03/06/2025

El Acné es una afección cutánea común que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas de la piel.


El Acné es una de las afecciones dermatológicas más comunes que afecta a los adolescentes. Esta condición no solo impacta la salud de la piel, sino que también tiene efectos emocionales y sociales, ya que puede afectar la Autoestima y la calidad de vida de quienes lo padecen.


¿Qué es el Acné?

El Acné es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente a las glándulas sebáceas y a los folículos pilosos. Se caracteriza por la aparición de lesiones como espinillas, pápulas, pústulas, quistes y, en casos más graves, nódulos. Aunque el Acné es más común durante la adolescencia, también puede persistir en la edad adulta, especialmente en mujeres.


Causas del Acné en Adolescentes

El Acné en Adolescentes está estrechamente relacionado con los cambios hormonales que ocurren durante la pubertad. Sin embargo, existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo del Acné. A continuación, se detallan las causas más comunes:

Cambios hormonales

Durante la adolescencia, el cuerpo experimenta un aumento en la producción de hormonas andrógenas, que estimulan las glándulas sebáceas para que produzcan más sebo (aceite). El exceso de sebo puede obstruir los poros, favoreciendo el crecimiento de bacterias y la inflamación de la piel.

Genética

Si uno o ambos padres han sufrido de Acné, es más probable que un adolescente también lo padezca. La predisposición genética juega un papel crucial en la aparición y severidad de esta condición.

Estrés

El Estrés Emocional puede desencadenar o empeorar el Acné. Durante situaciones de Ansiedad o Estrés, el cuerpo produce cortisol, una hormona que puede aumentar la producción de sebo.

Alimentación

Aunque no existe una relación directa y concluyente entre los alimentos y el Acné, algunos estudios sugieren que ciertos alimentos con alto contenido de azúcar, lácteos o grasas pueden empeorar los brotes. El consumo de alimentos procesados y azúcares puede contribuir a la inflamación de la piel.

Uso de productos cosméticos

Algunos productos cosméticos pueden obstruir los poros, lo que favorece la aparición de Acné. Es importante elegir productos no comedogénicos, especialmente para pieles sensibles.

Bacterias

La bacteria Propionibacterium acnes es la responsable de la inflamación y la infección de los poros. Cuando los poros están bloqueados por sebo, estas bacterias se multiplican, lo que contribuye a la formación de granos e inflamación.


Prevención del Acné en Adolescentes

Aunque el Acné no se puede prevenir completamente, existen varias estrategias para reducir su aparición o minimizar su gravedad:

Mantener una rutina de higiene adecuada

Es fundamental limpiar la piel dos veces al día con un limpiador suave y específico para pieles propensas al Acné. Evitar frotar con fuerza la piel o utilizar productos agresivos que puedan irritarla.

Evitar tocarse la cara

El contacto frecuente con la cara puede transferir bacterias, suciedad y aceites, lo que puede empeorar el Acné. Es importante evitar apretar o exprimir los granos, ya que esto puede causar Cicatrices y aumentar la inflamación.

Mantener una alimentación equilibrada

Aunque la relación entre la dieta y el Acné sigue siendo objeto de debate, mantener una dieta saludable rica en frutas, verduras y granos integrales puede ayudar a mejorar la salud de la piel. Evitar el consumo excesivo de alimentos con alto índice glicémico, como pan blanco, golosinas y refrescos azucarados.

Controlar el Estrés

Realizar actividades que ayuden a reducir el Estrés, como el ejercicio físico, la meditación o el yoga, puede ser beneficioso tanto para la salud emocional como para la piel.

Usar productos específicos para el Acné

Existen productos dermatológicos que pueden ayudar a controlar el exceso de sebo y prevenir brotes. Los tratamientos que contienen ingredientes como el peróxido de benzoilo, el ácido salicílico o el retinol son efectivos para combatir el Acné.


Tratamiento del Acné en Adolescentes

El tratamiento del Acné depende de la gravedad de la afección. A continuación, se describen los tratamientos más utilizados:

Tratamientos tópicos

Los tratamientos tópicos incluyen cremas, geles o lociones que se aplican directamente sobre las áreas afectadas. Los ingredientes activos más comunes son:

  • Peróxido de benzoilo: reduce las bacterias en los poros y ayuda a desinflamar la piel
  • Ácido salicílico: exfolia la piel y desobstruye los poros
  • Retinoides tópicos: ayudan a renovar las células de la piel y a reducir la obstrucción de los poros

Antibióticos orales

Para casos de Acné moderado a severo, los antibióticos orales pueden ser recetados por el Dermatólogo para reducir la inflamación y eliminar las bacterias. Estos antibióticos suelen usarse durante un período limitado para evitar efectos secundarios.

Terapias Hormonales

En adolescentes mujeres, los Anticonceptivos Orales pueden ser una opción para regular los niveles hormonales y controlar el Acné. Estos medicamentos ayudan a reducir la producción de sebo.

Tratamientos con Láser y Luz Pulsada

Los tratamientos con Láser y Luz Pulsada pueden ser efectivos para reducir la inflamación y mejorar la apariencia de la piel. Estos procedimientos son recomendados por Dermatólogos especializados.

Isotretinoína

En casos graves de Acné, cuando otros tratamientos no han tenido éxito, la isotretinoína (un derivado de la vitamina A) puede ser utilizada. Este tratamiento es muy efectivo, pero tiene efectos secundarios potenciales y debe ser supervisado por un Dermatólogo.


¿A qué especialista acudir?

El Acné en Adolescentes es una afección común pero tratable. En Chile, existen múltiples opciones de tratamiento que pueden ayudar a controlar y reducir los brotes. A través de una combinación de buenos hábitos de higiene, una alimentación balanceada, el manejo del Estrés y el uso adecuado de productos dermatológicos, es posible mejorar significativamente la condición de la piel.


Si el acné persiste o empeora, siempre es recomendable consultar a un Dermatólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Dermatología en Las Condes
Dermatólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile