topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Ansiedad y Colon Irritable: ¿Qué relación hay entre el intestino y el sistema nervioso?

Ansiedad y Colon Irritable: ¿Qué relación hay entre el intestino y el sistema nervioso?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/05/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 22/05/2025

¿Alguna vez has sentido un "nudo en el estómago" cuando estás nervioso o preocupado? Esta expresión común refleja una realidad médica: el estrecho vínculo entre el sistema nervioso y el intestino.


En particular, esta relación es fundamental para entender el Síndrome de Intestino Irritable (SII), también conocido como Colon Irritable, una afección digestiva crónica que afecta a millones de personas en el mundo.


El Síndrome de Colon Irritable no solo tiene un impacto físico, sino también emocional, y numerosos estudios han demostrado que trastornos como la Ansiedad y la Depresión pueden empeorar sus síntomas.


¿Qué es el Síndrome de Intestino Irritable (SII)?

El Síndrome de Intestino Irritable es un Trastorno Gastrointestinal funcional que se caracteriza por síntomas como:

  • Dolor Abdominal
  • Distensión o hinchazón
  • Gases
  • Cambios en el Ritmo Intestinal (Diarrea, Estreñimiento o ambos)


A diferencia de otras Enfermedades Gastrointestinales, el SII no causa daño estructural en el intestino, pero sí puede afectar seriamente la calidad de vida de quienes lo padecen.


Se estima que hasta un 10-15% de la población mundial sufre de este síndrome, siendo más común en mujeres y en personas menores de 50 años. En Chile, aunque los datos son limitados, se calcula que alrededor del 12% de los adultos podrían estar afectados.


El eje intestino-cerebro: una autopista de dos vías

Para entender la conexión entre Ansiedad y Colon Irritable, es fundamental conocer el llamado eje intestino-cerebro, una compleja red de comunicación entre el sistema digestivo y el sistema nervioso central. Este eje incluye:

  • Nervio vago: principal canal de comunicación entre cerebro e intestino
  • Sistema Nervioso Entérico: red de neuronas en el tracto gastrointestinal, a veces llamado “el segundo cerebro”
  • Microbiota Intestinal: conjunto de microorganismos que influyen en la salud digestiva y mental
  • Hormonas y neurotransmisores, como la serotonina, de la cual se produce más del 90% en el intestino


Este sistema bidireccional significa que lo que sucede en el cerebro afecta al intestino y viceversa. Por eso, una alteración emocional como la Ansiedad puede traducirse en síntomas digestivos, y una inflamación intestinal puede contribuir a Trastornos del Ánimo.


Ansiedad: un disparador clave del colon irritable

Numerosos estudios han mostrado que existe una alta prevalencia de Ansiedad y Depresión en personas con Síndrome de Intestino Irritable. Se estima que entre el 40% y el 60% de los pacientes con Colon Irritable tienen algún Trastorno de Salud Mental coexistente.


¿Cómo afecta la Ansiedad al intestino?

  • Aumento de la motilidad intestinal: la Ansiedad puede acelerar o ralentizar el tránsito intestinal, lo que genera Diarrea o Estreñimiento
  • Hiperalgesia visceral: se incrementa la sensibilidad del intestino al dolor
  • Inflamación de bajo grado: la Ansiedad puede contribuir a una inflamación leve que afecta la función intestinal
  • Alteración de la Microbiota: el Estrés crónico modifica la composición de bacterias intestinales, lo que afecta la digestión y el estado de ánimo

 

¿Es primero la Ansiedad o el Colon Irritable?

Es una pregunta frecuente, pero sin una respuesta única. En algunos pacientes, la Ansiedad precede al desarrollo del SII; en otros, el diagnóstico de Colon Irritable genera angustia y temor a los síntomas, lo cual empeora el cuadro. Se trata de una relación cíclica que debe abordarse desde ambos frentes.


Diagnóstico: clave para una intervención eficaz

El diagnóstico del Síndrome de Intestino Irritable se basa en los criterios de Roma IV, que incluyen Dolor Abdominal recurrente durante al menos un día a la semana en los últimos tres meses, asociado con cambios en la evacuación intestinal.


Sin embargo, es fundamental descartar enfermedades orgánicas como Enfermedad Celíaca, Enfermedad Inflamatoria Intestinal o Infecciones Intestinales.


Además, se deben evaluar factores emocionales y conductuales a través de entrevistas clínicas o escalas psicológicas para detectar Ansiedad, Depresión o Estrés.


Tratamiento: abordar cuerpo y mente

El enfoque más exitoso en el tratamiento del Colon Orritable con componente ansioso es multidisciplinario, incluyendo:

 

Modificaciones en el estilo de vida

  • Alimentación balanceada: dietas como la baja en FODMAPs han mostrado eficacia
  • Ejercicio físico regular: ayuda a reducir el Estrés y mejorar la Motilidad Intestinal
  • Rutinas de sueño y descanso: importantes para la regulación emocional

 

Terapia psicológica

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): es la que tiene más evidencia en el manejo conjunto de Ansiedad y Síndrome de Intestino Irritable
  • Mindfulness y técnicas de relajación: disminuyen el Estrés y la percepción del dolor
  • Psicoterapia Interpersonal o de apoyo emocional: ayuda a afrontar situaciones estresantes que influyen en los síntomas

 

Tratamiento farmacológico

  • Antiespasmódicos y laxantes: para el control de los síntomas gastrointestinales
  • Antidepresivos tricíclicos o ISRS: a bajas dosis, pueden aliviar tanto la Ansiedad como el Dolor Intestinal
  • Ansiolíticos: uso limitado y controlado por su potencial de dependencia

 

Probióticos y microbiota

Algunos estudios sugieren que ciertas cepas probióticas (como Bifidobacterium infantis) pueden mejorar tanto los síntomas digestivos como los emocionales, al modular el eje intestino-cerebro.


Riesgos de no tratar el componente emocional

Ignorar la Ansiedad en el tratamiento del Colon Irritable puede llevar a:

  • Cronificación de los síntomas
  • Abuso de medicamentos sintomáticos
  • Aislamiento social o dificultades laborales
  • Mayor riesgo de desarrollar trastornos como Depresión Mayor

 

Por eso, es vital que el tratamiento incluya una visión integral del paciente, no solo enfocada en el aparato digestivo.


El Colon Irritable y la Ansiedad están profundamente interconectados a través del eje intestino-cerebro. Entender esta relación es clave para lograr un tratamiento eficaz y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.


Actualmente, cada vez más especialistas en Gastroenterología, Psiquiatría y Psicología trabajan en conjunto para abordar esta compleja condición. Si presentas síntomas persistentes digestivos acompañados de Estrés o Ansiedad, es importante buscar atención médica especializada. Tratar ambos aspectos —físico y emocional— puede marcar la diferencia en tu bienestar integral.

Psicología
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile