topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Ansiedad: Más allá de la preocupación excesiva

Ansiedad: Más allá de la preocupación excesiva

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/02/2016 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 29/05/2024

La Ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés. Sin embargo, cuando esta preocupación se convierte en algo constante y excesivo, puede interferir con las actividades diarias y convertirse en un trastorno.

 

¿Qué es la Ansiedad?

La Ansiedad se define como una preocupación excesiva por temas que podrían considerarse triviales. La característica principal de la Ansiedad patológica es que provoca una preocupación constante e irracional que afecta la vida cotidiana. Por ejemplo, una persona puede pasar horas buscando información sobre enfermedades que teme contraer, lo que puede llevarla a evitar actividades diarias normales.


Aquellos que sufren de Ansiedad suelen reconocer que sus miedos son irracionales, pero no pueden controlarlos. Esta condición puede limitar las relaciones personales, el rendimiento laboral y la interacción social.


Causas internas y externas


Las causas de la Ansiedad son variadas y pueden ser internas o externas.


Causas internas

  • Desbalance neuroquímico: Un desequilibrio en neurotransmisores como la serotonina puede predisponer a una persona a la Ansiedad
  • Personalidad: Algunas personas, desde una edad temprana, son naturalmente más propensas a preocuparse excesivamente


Causas externas

  • Sustancias: El uso de drogas, tabaco, alcohol y ciertos medicamentos puede inducir o agravar la Ansiedad
  • Estrés: El estrés crónico debido a la vida cotidiana, si no se maneja adecuadamente, puede conducir a estados de Ansiedad
  • Padecimientos médicos: Enfermedades como las alteraciones en la glándula suprarrenal, que regula la presión arterial y la frecuencia cardíaca, pueden desencadenar Ansiedad


Tipos de Ansiedad

Existen varios tipos de trastornos de Ansiedad, entre ellos:

  • Trastorno de Ansiedad generalizada (TAG): Se caracteriza por una preocupación constante y excesiva que interfiere con las actividades diarias
  • Trastorno de pánico: Se manifiesta en ataques de pánico, episodios repentinos de miedo intenso que duran aproximadamente 20 minutos, acompañados de síntomas físicos como palpitaciones y sensación de muerte inminente
  • Ansiedad flotante: Un tipo de Ansiedad constante que no se alivia a lo largo del día, creando una sensación de tensión continua
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC): Caracterizado por pensamientos irracionales y comportamientos repetitivos que una persona siente que debe realizar para aliviar la Ansiedad


Tratamiento

El tratamiento de la Ansiedad suele incluir una combinación de intervenciones con medicamentas, a partir del uso de ansiolíticos, que son medicamentos que reducen los síntomas de la Ansiedad, y de antidepresivos, algunos de los cuales tienen propiedades ansiolíticas y pueden ser efectivos en el tratamiento de este trastorno.


Además, se puede optar por una opción de tratamiento no farmacológico, que incluye:

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Una forma de psicoterapia que ayuda a las personas a cambiar patrones de pensamiento negativos
  • Mindfulness y meditación: Técnicas que pueden reducir el estrés y la Ansiedad
  • Ejercicio físico: La actividad física regular puede ayudar a reducir los niveles de Ansiedad


Es fundamental buscar ayuda de un profesional de la salud mental para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. La Ansiedad es una condición tratable y con el enfoque adecuado, las personas pueden llevar una vida plena y satisfactoria.

Psicología
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile