Aprende cómo los especialistas tratan el cáncer de tiroides

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 05/03/2018 Editado por: el 28/04/2025

En la actualidad existen muchos avances médicos que admiten mejorar la calidad de vida del paciente que presenta cáncer de tiroides, así como también una mejor comprensión de esta enfermedad ha permitido definir con más precisión el tipo de terapia adecuada para cada paciente en particular, disminuyendo así la posibilidad de presentar efectos adversos secundarios al tratamiento.




En general, todo paciente con cáncer de tiroides debe ser sometido a cirugía, salvo casos seleccionados de pacientes con tumores pequeños, en los cuales se podría considerar ofrecer al paciente mantener en observación estricta.


Dicho lo anterior, la cirugía consiste en la resección de la glándula tiroides, que puede ser total o parcial, e incluir o no resección de ganglios, según el caso particular.


Los cuidados después de la cirugía


En algunas personas es necesaria la administración de yodo radioactivo posterior a la cirugía. 


También, todo paciente al cual se le ha resecado completamente la tiroides debe ingerir la hormona tiroidea de por vida. 


Es importante la asistencia a los controles regulares posteriores a la cirugía, complementados generalmente con exámenes de laboratorio y ecografía cervical, los cuales tienen como finalidad asegurar niveles adecuados de hormonas en la sangre, así como permitir al especialista la detección precoz de una posible recurrencia del cáncer.



Lo último en tratamiento de cáncer de tiroides


En la actualidad existen muchos avances médicos que admiten mejorar la calidad de vida del paciente que presenta cáncer de tiroides, así como también una mejor comprensión de esta enfermedad ha permitido definir con más precisión el tipo de terapia adecuada para cada paciente en particular, disminuyendo así la posibilidad de presentar efectos adversos secundarios al tratamiento.


Los grandes cambios en los últimos años son:



1-Uso selectivo del yodo radioactivo


Anteriormente, casi todos los pacientes que habían pasado por un proceso quirúrgico por cáncer de tiroides recibían yodo radioactivo después de la cirugía. Hoy en día, los especialistas saben que éste radio-fármaco es necesario sólo en ciertos casos, lo cual ha limitado su uso.



2-Dosis menores de yodo radioactivo


A los pacientes que sí requieren la aplicación de yodo radioactivo, se les han bajado las dosis, lo que les beneficia porque minimiza, considerablemente, la probabilidad de efectos secundarios.



3-Menos molestias en la preparación para recibir Radioyodo


Anteriormente, la única opción para preparar a los pacientes que requieren Radioyodo era suspender la toma de hormona tiroidea por 3-4 semanas, presentando síntomas de hipotiroidismo en dicho período. Actualmente, existe un fármaco que evita la necesidad de suspender la hormona tiroidea por dicho tiempo, lo que evita los síntomas asociados a dicha suspensión.




4-Cirugías menos radicales


En la actualidad, existen casos en los cuales se puede realizar la resección parcial de la tiroides (lobectomía). El beneficio de ello es que algunos pacientes podrían prescindir del uso permanente de hormona tiroidea, y que el porcentaje de complicaciones, que ya es bajo, podría ser aún menor.



5-Fármacos para pacientes con enfermedad avanzada


Si bien el cáncer de tiroides tiene muy buen pronóstico de cura, un pequeño porcentaje de los pacientes presentan enfermedad avanzada, con metástasis, y que no logran responder de forma positiva al tratamiento con yodo radioactivo. Para ellos, hoy en día se dispone de tratamientos alternativos para mejorar la calidad de vida de los pacientes, más claramente, si bien no se logra curar la enfermedad, los individuos sí pueden contar con beneficios importantes.




 

Endocrinología en

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.