topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Aumento de Alergias durante la primavera

Aumento de Alergias durante la primavera

Dra. Ana María Agar Muñoz
Escrito por: Dra. Ana María Agar Muñoz Inmunóloga en Vitacura
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 09/09/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/12/2022

El 22 de septiembre inicia la primavera y con ello el aumento del brote de las Alergias.


Especialistas afirman que las Alergias Respiratorias incrementan debido a la hipersensibilidad a diferentes pólenes de árboles y gramíneas, así como a algunos alimentos, como frutas exóticas.


Las alergias primaverales conllevan: ojos llorosos, narices goteantes y sensación de picazón en la garganta.


Las Alergias más comunes son:

1-     Respiratorias: Rinitis, Rinosinusitis y Asma

2-     Medicamentos

3-     Veneno de abejas o avispas

4-     Alimentarias: provocan síntomas gastrointestinales y cutáneos

5-     Mascotas: la Alergia más común es al gato


Es importante que aquellos que sólo sufren de Alergias Estacionales acudan con un especialista en Inmunología y Alergias para recibir una evaluación y tratamiento, así como las embarazadas alérgicas, ya que es posible tratar la Alergia durante ese periodo.


Tips para evitar los síntomas de Alergias

1-     Utilizar lentes y mascarilla cuando se encuentre en el exterior

2-     Mantener cerradas las puertas y ventanas de casa para que no entre el polen

3-     Evitar salir durante los horarios de mayor polinización (5:00-10:00 AM y de 19:00-22:00 horas)

4-     No cortar el césped o sentarse en él

5-     Tener las ventanillas arriba cuando viaje en automóvil

6-     No secar la ropa al aire libre, ya que el polen se puede impregnar


Por último, recuerde que ser alérgico no lo pone en mayor riesgo de infección por Coronavirus.

Medicina Interna en Vitacura
Médicos Internistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile