topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Mastología
  • Beneficios del ejercicio y la dieta en el tratamiento y prevención del Cáncer de Mama

Beneficios del ejercicio y la dieta en el tratamiento y prevención del Cáncer de Mama

Dra.  Julieta  Robin Delfino
Escrito por: Dra. Julieta Robin Delfino Mastóloga en Providencia
4.8 |  

3 opiniones

Publicado el: 04/10/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 04/10/2024

La dieta es un factor relevante en el desarrollo de entre el 30 % y 40 % de los casos de cáncer. Sin embargo, es poco probable que la alimentación, por sí sola, sea la causa o la cura de esta enfermedad.

 

Aunque se necesita investigación adicional sobre la relación entre la dieta y el Cáncer de Mama, los estudios actuales indican que la actividad física, una alimentación saludable —especialmente una dieta baja en grasas y rica en vegetales y fibra— y mantener un peso adecuado pueden reducir el riesgo de padecer cáncer de mama o de una recurrencia.


Se recomienda realizar ejercicios como caminar, trotar o correr, andar en bicicleta, nadar, practicar yoga, pilates, ejercicio funcional o bailar. Estas actividades pueden disminuir el riesgo de desarrollar Cáncer de Mama y mejorar la calidad de vida durante el tratamiento.


Relación entre el Sobrepeso y el Cáncer de Mama

Las mujeres con Obesidad y Sobrepeso tienen mayor riesgo de desarrollar Cáncer de Mama en comparación con aquellas que mantienen un peso saludable, especialmente después de la Menopausia.


El Sobrepeso también aumenta la posibilidad de recurrencia en mujeres que ya han superado la enfermedad. Esto se debe a que las células grasas producen estrógeno, y un exceso de estrógeno en el cuerpo puede fomentar el desarrollo y crecimiento de cánceres de mama que son positivos para receptores hormonales.


El papel de una dieta equilibrada durante el tratamiento del Cáncer de Mama

Una dieta equilibrada, rica en alimentos variados como frutas, verduras y una cantidad adecuada de proteínas, proporciona los nutrientes necesarios para mantener la fuerza durante el tratamiento del Cáncer de Mama. Además, ayuda a regenerar tejidos, fortalecer el sistema inmunitario y combatir infecciones. También puede aliviar los efectos secundarios del tratamiento.


En este tipo de dieta se recomienda evitar alimentos altos en grasas y azúcares, así como el alcohol.


El ejercicio mejora la calidad de vida en mujeres con Cáncer de Mama

Hacer ejercicio no solo disminuye el riesgo de recurrencia del Cáncer de Mama, sino que también alivia los efectos secundarios del tratamiento. Entre los principales beneficios del ejercicio se incluyen:

  • Alivio de la Fatiga
  • Reducción de la Ansiedad
  • Mejora de la calidad de vida
  • Disminución del riesgo de Linfedema
  • Mejora del funcionamiento físico
  • Fortalecimiento de los huesos
  • Mejora del sueño
  • Alivio del Dolor Óseo y Articular


Numerosos estudios han demostrado que la actividad física está asociada a una menor incidencia de Cáncer de Mama y a una reducción en la recurrencia de la enfermedad.

 

La combinación de una dieta equilibrada y ejercicio regular no solo ayuda a prevenir el Cáncer de Mama, sino que también mejora la calidad de vida de quienes están en tratamiento o recuperación. Mantener un estilo de vida saludable, que incluya actividad física y una alimentación rica en nutrientes, es fundamental para fortalecer el cuerpo y reducir el riesgo de esta enfermedad.

Mastología en Providencia
Mastólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile