topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Cálculos Urinarios: cómo se describen y cómo se forman

Cálculos Urinarios: cómo se describen y cómo se forman

Dr. Walter Candia Godoy
Escrito por: Dr. Walter Candia Godoy Urólogo en Santiago
5.0 |  

2 opiniones

Publicado el: 22/12/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 22/12/2023

Algunos tipos de Cálculos Renales son los de oxalato de calcio, fosfato de calcio, estruvita y ácido úrico.


Cada tipo de Cálculo Urinario se conforma de diferentes componentes.


El factor crucial en la formación de Cálculos Renales es la presencia de cristales en la orina. La concentración de estos cristales en la orina es determinante, ya que una orina más concentrada aumenta la probabilidad de que los cristales se agrupen y formen Cálculos de mayor tamaño. La baja ingesta de líquidos es el factor más significativo en este proceso.


Importancia de la ingesta de líquidos

La poca ingesta de líquidos se destaca como el factor determinante en la formación de Cálculos Renales. La concentración de cristales en la orina está directamente relacionada con la cantidad de líquido que una persona consume. A mayor concentración, mayor riesgo de formación de cálculos.


Diagnóstico y evaluación de Cálculos Renales

El diagnóstico de los cálculos renales se realiza comúnmente después del primer episodio de Cólico Renal. Los estudios de imagen, como un escáner de abdomen y pelvis sin contraste, proporcionan información sobre el tamaño y la ubicación del Cálculo. Además, se realizan exámenes de orina y de sangre para un diagnóstico completo.


Los Cálculos Urinarios se diagnostican a través de un escáner de abdomen y pelvis sin contraste.


No hay una edad específica para buscar la presencia de Cálculos Renales. La detección generalmente comienza después del primer episodio de cólico renal. A partir de ese momento, se inician estudios de diagnóstico para evaluar el tipo, tamaño y ubicación de los cálculos.


La densidad del Cálculo determina si se requiere un tratamiento con medicamentos o, en algunos casos, un enfoque quirúrgico. El tratamiento del Cólico Renal se basa en el diagnóstico, pero la diferenciación entre tipos de Cálculos no siempre es crucial para el tratamiento médico del Cólico Renal.

Urología en Santiago
Urólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile