

Enfermedades renales más comunes
En los peores casos se detectarán cálculos renales, cáncer de riñón, síndrome nefrótico, infecciones renales, enfermedad renal crónica o terminal.
Los Cálculos Renales o Piedras en el Riñón son unas piezas sólidas de material que se crean en el riñón a causa de sustancias presentes en la orina. El tamaño de la pieza puede variar y ser tan minúscula como un grano de arena o tan grande como una perla.
Se estima que 10 de cada 100 personas, como mínimo una vez en la vida, tendrán alguna Piedra en sus Riñones. Normalmente las Piedras en el Riñón se eliminan del cuerpo sin ayuda médica.
Es común que las personas afectadas por Cálculos Renales tengan otros familiares que también han sufrido la misma dolencia. Los síntomas habituales son:
Los Cálculos Renales se crean cuando hay niveles elevados de calcio, oxalato y fósforo en la orina. Estos minerales suelen estar en la orina y, si presentan niveles bajos, no crean problemas.
Existen una serie de recomendaciones que reducen la posibilidad de tener otra Piedra en el Riñón:
Beber agua es la mejor forma de prevenir y tratar.
El tratamiento variará según el tamaño, la ubicación y el tipo de piedra. Las más pequeñas pueden pasar por las vías urinarias sin tratamiento médico. En tal caso, se recomienda beber mucho líquido y se pueden recetar medicinas para el dolor.
En el caso de las piedras más grandes, aquellas que causan dolor o las que obstruyen las vías urinarias, pueden necesitar tratamiento urgente. Hay diversas opciones para que un Urólogo pueda quitar la piedra o romperla en trozos pequeños:
El Urólogo es el encargado de diagnosticar y tratar los Cálculos Renales.