¿Qué es el Cáncer?
El Cáncer es un conjunto de enfermedades caracterizadas por la multiplicación acelerada de células anormales que pueden formar tumores. Estos tumores pueden ser benignos —no vivir en expansión ni diseminarse— o malignos, capaces de invadir tejidos contiguos y diseminarse a través del cuerpo mediante un proceso llamado metástasis. En este último caso, representan un grave riesgo para la vida del paciente.
Datos mundiales recientes
- En 2020, casi 10 millones de personas murieron por cáncer en todo el mundo, lo que equivale a aproximadamente una de cada seis muertes Organización Mundial de la Salud.
- En 2022, se registraron cerca de 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9.7 millones de muertes, con aproximadamente 53.5 millones de personas sobreviviendo cinco años o más después del diagnóstico Organización Mundial de la Salud.
- Se proyecta que los casos nuevos de cáncer aumentarán un 75 % para 2050, alcanzando más de 35 millones, y las muertes casi se duplicarán The Guardian.
- A nivel regional, entre 2012 y 2022 los nuevos casos y muertes aumentaron significativamente, impulsados en gran medida por el envejecimiento poblacional y cambios en el estilo de vida The Guardian.
Panorama en Estados Unidos (2025)
- Se proyectan aproximadamente 2,041,910 nuevos casos de cáncer diagnosticados en 2025, junto con 618,120 muertes, lo cual equivale a unas 1,700 muertes diarias Instituto Nacional del CáncerAmerican Cancer Society MediaRoomovid.com.
- Los tipos de cáncer con mayor mortalidad en EE. UU. incluyen pulmón, colorrectal, páncreas, mama y otros SEERInstituto Nacional del Cáncer.
Impacto de la pandemia en el diagnóstico
Durante la pandemia de COVID-19, se estima que cerca de un millón de diagnósticos de cáncer no se realizaron, debido a interrupciones en los servicios médicos, restricciones y miedo a acudir a hospitales