15/04/2025Dr. Alberto Felipe Torres GuerenCirujano PediátricoCirugía Mínimamente Invasiva: innovación en el quirófanoConjunto de técnicas quirúrgicas que permiten realizar intervenciones en niños a través de pequeñas incisiones. Ver más artículos de este doctor
29/02/2024Dr. Mario De Giorgis StuvenCirujano PediátricoEstreñimiento Crónico Ideopático (ECI) en niños: ¿cómo identificarlo?Es importante que los padres consulten con un médico tan pronto como aparezcan los signos o síntomas del ECI.Ver más artículos de este doctor
21/02/2024Dr. Mario De Giorgis StuvenCirujano PediátricoHernia Umbilical: ¿a qué edad se recomienda la intervención quirúrgica en niños?El tratamiento de elección para la Hernia Umbilical es la Hernioplastía Umbilical, un procedimiento quirúrgico que repara la Hernia a través de la misma cicatriz umbilical.Ver más artículos de este doctor
12/02/2024Dr. Mario De Giorgis StuvenCirujano PediátricoHernia Inguinal en niños: ¿Cómo se manifiesta?El tratamiento de la Hernia Inguinal es exclusivamente quirúrgico, y puede realizarse mediante Cirugía Abierta o Laparoscópica.Ver más artículos de este doctor
01/02/2024Dr. Mario De Giorgis StuvenCirujano PediátricoLa importancia de detectar y tratar la Criptorquidia a tiempoLa vigilancia cercana por parte de Pediatras y Cirujanos es crucial, especialmente en casos de Criptorquidia adquirida.Ver más artículos de este doctor
31/07/2023Dr. Jorge Godoy LenzCirujano Pediátrico¿Cuándo requiere una Circuncisión mi hijo?El proceso de liberación del prepucio debe ser natural, , aunque si continúa la obstrucción, hay medidas para retirar ese trozo de piel. Ver más artículos de este doctor
07/07/2023Dr. Mario De Giorgis StuvenCirujano PediátricoMalformaciones Anorrectales en recién nacidos: Una condición que requiere atención tempranaLos pacientes con Malformaciones Anorrectales requieren una evaluación cuidadosa y temprana para tomar decisiones quirúrgicas acertadas Ver más artículos de este doctor
27/06/2023Dr. Mario De Giorgis StuvenCirujano PediátricoEnfermedad de Hirschsprung: ¿Cuáles son las complicaciones a prevenir?El principal factor de riesgo son los antecedentes familiares (padre o hermano). Dentro de esta enfermedad se reconocen varios genes que estarían provocando la no migración de estas células ganglionares en el colon. El más reconocido es el oncogen RET. Ver más artículos de este doctor
18/04/2023Redacción de Top DoctorsLa Apendicitis y el Embarazo: una combinación de riesgoLos riesgos para la madre pueden provocar Peritonitis y Sepsis, estas dos enfermedades ponen en riesgo la vida de la madre, ya que requieren hospitalización prolongada y tratamiento intensivo.
28/03/2023Redacción de Top DoctorsProcedimientos que deben realizarse bajo Anestesia GeneralLa Anestesia General “duerme” a todo el cuerpo, no como la Anestesia Local que sólo en enfoca en ciertas regiones. La Anestesia Regional adormece un área grande, por ejemplo, de la cintura para abajo.