topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía de Tórax
  • Causas y valoraciones del Trauma Torácico

Causas y valoraciones del Trauma Torácico

Dr. Marcelo Parra Novoa
Escrito por: Dr. Marcelo Parra Novoa Cirujano Torácico en La Florida
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 01/09/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/09/2023

El Trauma Torácico se refiere a lesiones o daños que afectan la región del tórax, órganos vitales, además de tejidos circundantes.


Estas lesiones que generan un Trauma Torácico se dan por accidentes (automovilísticos, caídas, etc.), Lesiones Deportivas u otras formas de impacto directo en el pecho y finalmente por agresiones (golpes, heridas cortopunzantes y heridas por arma de fuego). 


Síntomas comunes

  • Dolor Torácico: la sensación suele ser aguda, punzante, constante o empeorar con la respiración o el movimiento
  • Dificultad para respirar: es ocasionada principalmente por Fracturas Costales que afectan la expansión pulmonar, Neumotórax (acumulación de aire en la cavidad pleural) o Hemotórax (acumulación de sangre en la cavidad pleural)
  • Tos y esputo sanguinolento: si hay daño en los pulmones o las vías respiratorias, puede haber Tos y expectoración de esputo con sangre
  • Fatiga o debilidad: las Lesiones graves causan alteraciones en la circulación y oxigenación, lo que origina Fatiga y debilidad generalizada

 

Complicaciones severas

  • Neumotórax: el aire se queda atrapado en el espacio alrededor de los pulmones y causa mucha presión en ellos y en el corazón. Esto puede hacer que el pulmón colapse y que el flujo de sangre se vea afectado, lo cual es una emergencia médica
  • Hemotórax masivo: ocurre cuando se acumula una gran cantidad de sangre en el espacio alrededor de los pulmones, los lleva a su comprensión
  • Lesiones Cardíacas: si el corazón se daña, lleva a problemas graves como Insuficiencia Cardíaca, Sangrado Interno y problemas en el ritmo cardíaco
  • Lesiones Pulmonares Graves: las consecuencias son Infecciones Pulmonares y otras complicaciones
  • Lesiones de grandes vasos sanguíneos: los riesgos conllevan a Hemorragias internas y un Shock debido a la pérdida de sangre
  • Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA): la etapa más grave es la imposibilidad de respirar


Evaluación y diagnóstico del Trauma Torácico

En el proceso de valoración, se llevan una serie de pasos para determinar la gravedad. Primero, se realiza una evaluación inicial para checar la respiración, circulación y la conciencia del paciente, brindando soporte vital básico si es necesario.


A continuación, el historial clínico es revisado de manera detallada, esto ayuda a orientar la evaluación y el diagnóstico. Posteriormente, el Médico iniciará un examen físico completo en busca de signos de fracturas costales, deformidades y otras posibles lesiones.


A veces es necesario complementar el diagnóstico con Radiografías de Tórax, ayudan a identificar lesiones como fracturas costales, Neumotórax o Hemotórax, y Ultrasonidos Torácicos para evaluar la ocupación pleural y descartar o confirmar Derrames Pericárdicos.

 

Si el paciente se encuentra estable, pasará a una Tomografía Computada (TC) para obtener una visión más detallada de las Lesiones Internas, como Fracturas y Lesiones Pulmonares.


Además, se continúa con una monitorización cardíaca, respiratoria y de oxigenación, ayudan a detectar cualquier cambio en el estado del paciente.

En cuanto al tratamiento el especialista debe verificar la vía respiratoria o proceder a la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) si presenta Colapso Cardiorrespiratorio.


El Manejo del Dolor del paciente es por medio de la administración de analgésicos, si es posible. En todos los casos, se debe llamar a los servicios de emergencia para obtener ayuda médica profesional de inmediato.

 

Trauma Torácico Cerrado y Abierto

La diferencia entre un Trauma Torácico Cerrado y uno Abierto radica en si existe una abertura en la piel y los tejidos que rodean el tórax.

El tratamiento y la evaluación de cada tipo de Trauma Torácico son variables según la naturaleza de la lesión. En ambos casos, la atención médica es urgente, ya que determina las medidas adecuadas para estabilizar al paciente y prevenir complicaciones graves.


En caso de requerir cirugía, dependerá del tipo de lesión y la respuesta del paciente al tratamiento inicial. Las consecuencias comunes que requieren intervención quirúrgica son Lesiones Cardíacas, Vasculares, Neumotórax, Hemotórax o Lesiones Pulmonares Graves.


En general, la Cirugía Torácica se lleva a cabo mediante técnicas abiertas o mínimamente invasivas, como la Videotoracoscopía.

Posteriormente, el plan de tratamiento ayuda a la pronta recuperación del paciente.

Cirugía de Tórax en La Florida
Cirujanos Torácicos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile