topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia Infantil
  • ¿Cómo atender las fracturas de los más pequeños?

¿Cómo atender las fracturas de los más pequeños?

Dra. Andrea Orellana González
Escrito por: Dra. Andrea Orellana González Traumatóloga Infantil en Talca
Publicado el: 23/02/2018 Editado por: el 11/07/2024

Lo más común es que una fractura ocurra como consecuencia de accidentes domésticos (caídas, accidentes en bicicleta, golpes, etcétera).


Dra. Ibáñez


Popularmente conocidas como “quebraduras”, las fracturas son lesiones que comprometen la integridad del hueso. Los fragmentos pueden permanecer en su lugar o estar desplazados.



Causas comunes de las fracturas


Lo más común es que una fractura ocurra como consecuencia de accidentes domésticos (caídas, accidentes en bicicleta, golpes, etcétera). Pero también se ven en accidentes deportivos, especialmente los deportes de contacto o velocidad.



Después de una fractura, cuáles son los síntomas


Luego de un traumatismo, se produce dolor, hinchazón, incapacidad para utilizar la extremidad (o caminar, en el caso de las extremidades inferiores) y deformidad.



Y qué hacer si un niño se fractura


Se recomienda consultar lo antes posible al ortopedista. 


Se sugiere inmovilizar la extremidad para evitar que se mueva la fractura en el traslado. No debe intentarse volver a poner en su posición, ni manipular la fractura de ninguna manera, hasta que sea visto por un médico.




¿Cuál es el tratamiento?


El hueso es un órgano vivo que tiene la capacidad de cicatrizar (consolidar). Entonces, el tiempo que demora este proceso depende de muchas variables, entre ellas la edad (a menor edad la  consolidación es más rápida) y el hueso afectado. 


El tratamiento tradicional es la inmovilización con yeso por un período variable, para evitar que se muevan los fragmentos durante el proceso de consolidación.


En el caso de los niños, a diferencia de los adultos, los huesos tienen cierta capacidad de remodelar, es decir, recuperar su forma original en el caso que quede cierta angulación a lo largo del tiempo. Esto dependerá de la anulación, del hueso comprometido y la edad.




A veces sí se requiere la intervención quirúrgica


Sin embargo, en algunas fracturas, es necesario operar para recuperar la forma original del hueso. Durante ésta el médico “arma” el hueso afectado y lo mantiene en su posición ya sea con yeso solamente, o mediante el uso de elementos metálicos.




¿Después del yeso es necesario asistir a kinesiterapia?


Los niños tienen gran capacidad de cicatrización y generan menos rigidez de las articulaciones. Según el caso, muchas veces es necesaria la rehabilitación o kinesiterapia, para recuperar la movilidad y la fuerza muscular pérdida por la inmovilización.



 

Traumatología y Ortopedia Infantil en Talca
Traumatólogos Infantiles en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile